EL MENTIROSO

EL MENTIROSO SANTIAGO, MIKEL

Portada de EL MENTIROSO
Nota media 7,41 Muy bueno 239 votos 49 críticas

Resumen

Hay novelas imposibles de abandonar una vez leídas las primeras páginas. Historias que reinventan el suspense y hacen dudar al lector cada vez que termina un capítulo. En este thriller absolutamente original y adictivo, Mikel Santiago rompe los límites de la intriga psicológica con un relato que explora las frágiles fronteras entre el recuerdo y la amnesia, la verdad y la mentira. En la primera escena, el protagonista despierta en una fábrica abandonada junto al cadáver de un hombre desconocido y una piedra con restos de sangre. Cuando huye, decide tratar de reconstruir él mismo los hechos. Sin embargo, tiene un problema: no recuerda apenas nada de lo ocurrido en las últimas cuarenta y ocho horas. Y lo poco que sí sabe es mejor no contárselo a nadie. Así arranca este thriller que nos traslada a un pueblo costero del País Vasco, entre sinuosas carreteras al borde de acantilados y casas de muros resquebrajados por las noches de tormenta: una pequeña comunidad donde, solo aparentemente, nadie tiene secretos para nadie.

49 Críticas de los lectores

5

No me ha gustado, empieza como novela negra y enseguida deriva a folletín , además, ni es una gran historia ni es una buena trama ni, aunque muy visual , tiene un buen estilo narrativo. El autor intenta mantener la intriga pero acaba resultando lento, soso, repetitivo y largo con demasiadas situaciones cotidianas que no aportan nada y que sobran. Lo único que destacaría es la ambientación porque los personajes no me han convencido. No sé si seguiré leyendo a este autor…

hace 3 años
8

Una trama de suspense original, muy bien urdida y sin flecos, de lectura ágil y con personajes muy bien construidos. Cuando dejo de leerlo en la cama antes de dormir venga a pensar en quien será el "malo" de la novela, una intriga digna de Agatha Christie. Se agradece al autor la honestidad de no meter rellenos innecesarios entre tantas paginas e ir al meollo en todo momento. Muy recomendable.

hace 4 años
7

Muy adictiva y con cambios de guion,aunque algo previsibles

hace 1 año
5

Bastante predecible. Buena narrativa pero de a ratos muuuuuy pesada. Lo terminé por puro orgullo y no por la trama.

hace 3 años
8

Thriller ambientado en un pueblecito vasco. Alex, el chico “malo” del pueblo, se despierta en el hospital con un gran dolor en la cabeza, parece que ayer se pasó de la raya... Ha tenido un accidente con su furgoneta, pero el no recuerda nada. De repente tiene un sueño, una pesadilla que se convierte en recurrente, se despierta en un viejo almacén (el lugar donde guarda sus “medicinas” para trapichear) con un fuerte dolor en la cabeza, cree que está solo en el sueño, hasta que se da cuenta que a su lado yace una persona desconocida, muerta, parece ser que ha sido asesinada con una piedra ensangrentada que está cerca de su mano. Es un sueño?, es realidad?, poco a poco, con ayuda de unos y otros va recordando, aunque no sabe ni quien es el muerto, ni quien lo ha matado. De una forma trepidante y adictiva, Mikel nos va hilvanando la trama, tejiendo una historia con mentiras, que de momento, le permiten avanzar en la búsqueda de su memoria y de paso en la del asesino del desconocido, pero también le están acorralando, y él no ayuda, cada decisión que toma lo hace parecer más culpable. Es una carrera contra el reloj, le dará tiempo a descubrir al asesino antes de que la ertzaina lo incumple? De los personajes de la novela, destaca el abuelo de Alex, un pescador jubilado con principios de Alzheimer, y con otros muchos principios. Los demás personajes son muy variopintos: criada rusa, heredera millonaria, escritor famoso, actor conocido,... que se mueven en dos entornos diferentes: uno de glamour con clubes, grandes casas en urbanizaciones de lujo, fiestas.... y otro de trabajadores con sus dificultades. Como toda novela de suspense, los culpables van cambiando a lo largo de la historia, y esta, al final toma un giro que no deja a nadie indiferente. Lenguaje ágil, fluido, con bastantes diálogos que facilitan una lectura rápida. Me lo he leído en una semana por que me he autoimpuesto leer solamente un bloque por día, sino me lo leo de una sentada de lo adictivo que es. Los bloques tienen título que ayudan a perfilar la evolución de la historia: la mentira; culpable; carreteras solitarias; el baile de las manos negras; abismo; grietas y la verdad. En resumen una obra fácil de leer a pesar de sus casi 500 páginas, es la primera que leo de Mikel Santiago, dicen las críticas que no es la mejor y me ha gustado, por lo que seguro que no será la última que lea.

hace 4 años
10

Una de las novelas más trepidantes y adictivas que me he leído en años, con muchos giros y a la que prácticamente no le sobra nada. Me encantó "El Mal Camino", que también está muy bien y por ello tenía puestas bastantes expectativas con esta nueva obra de Mikel Santiago. Las ha superado con creces. RECOMENDABLE, te engancha desde la primera página hasta la última.

hace 4 años
3

Por darle algo. Lento en sus inicios, explicativo (como si el lector fuese tonto) en su final. Personajes poco acabados, contradictorios a veces llegando al absurdo. El argumento pasa de ser novela negra a gaceta rosa. El entorno obviamente siempre llueve. SIEMPRE. No entiendo cómo no van en barca en algunos momentos. Ardo en deseos de leer las siguientes partes a ver en que deriva con la convicción tajante de que puede ir a peor...

hace 11 meses
10

Hacia mucho tiempo que un libro no me atrapaba de estas maneras. Simplemente darle las gracias al autor por haberme devuelto las ganas de devorar libros

hace 1 año
5

Empieza con ciertas lagunas que se van resolviendo de una manera bastante inverosímil, pese a que intenta mantener cierto ritmo e intriga durante el relato. Se me hizo algo largo y no me terminó de enganchar ni en el desenlace.

hace 3 años
4

Decepción. No me ha motivado nada. Aburrido. Así como dos más q me leí de este autor me gustaron, El mentiroso no me ha gustado nada. Creo q me lo volveré a releer de aquí un tiempo...

hace 10 meses
10

Me ha gustado mucho. Se lee rápido porque la forma de escribir engancha y es amena. Es el segundo libro que leo de este autor, sin duda leételo más.

hace 1 año
6

Novela entretenida y bien escrita, aunque un poco enrevesada e incluso pesada a ratos.

hace 1 año
8

Me ha atrapado de principio a fin de la novela. Muy bien urdida.

hace 1 año
7

Se deja leer, no es el mejor que he leido de eate autor.

hace 2 años
7

Es el tercer libro que leo de este autor. Me gustan sus historias y cómo las cuenta.

hace 3 años
6

Libro entretenido, muy fresco a pesar de ser novela negra. El personaje cae bien y empatizas con su causa. Algo previsible en algunos momentos.

hace 3 años
8

Su lectura es ágil e interesante. Un thriller psicológico en toda regla.

hace 4 años
7

Entretenido, para pasar el rato y pensar poco. La trama se mantiene interesante desde el principio . Después de tanto rodeo, el final se coge con ganas. Lectura amena, sin mucha tensión pero con buen desenlace.

hace 4 años
8

Te mantiene en vilo desde la primera página. Los personajes son muy interesantes y la trama está muy bien. Quizá la única pega son las relaciones, descubiertas años después, de muchos de esos personajes, que son algo enrevesadas.

hace 4 años
8

DE MENOS A MAS, ADICTIVO. Si bien al principio no le encontraba el hilo, a medida que se va desenredando la madeja nos muestra una historia muy bien tejida, con ritmo, desentrañando paulatinamente las claves. De lectura recomendada para amantes del thriller

hace 4 años