Resumen

Misery es un relato obsesivo que sólo podía escribir Stephen King. Un escritor sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas ocurridas en diversos hospitales. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y el escritor, con las piernas rotas y entre terribles dolores, tiene que luchar por su vida.

110 críticas de los lectores

8

Muy buen libro, me encanta como Stephen King puede hacerte sentir lo que es la adicción. La película está bien, pero el libro está a años luz, pero lo curioso es que la cara que ponía a la mujer protagonista es la de la actriz de la película, imaginad mi sorpresa cuando vi la película.

hace 2 meses
7

Recuerdo pasar miedo leyéndolo , me resultó sorprendente la sensación

hace 3 meses
7

Un gran libro de Stephen King, sino el mejor para mi. Muchas emociones y sensaciones aunque algo lento en su desarrollo. Buena opción para centrarse en una villana atípica a lo acostumbrado hasta ahora.

hace 5 meses
8

Historia buena, un poco lento llega un momento que se hace pesado pero el final increíble! El libro que más me gusta del autor.

hace 8 meses
8

Un clásico de este gran autor. Y tiene con qué serlo. Una historia que transcurre prácticamente en su totalidad en una habitación y te atrapa. La villana Annie Wilkes, uno de los mejores personajes de Stephen King.

hace 10 meses
10

Hace unos días me decidí a leer “Misery” de Stephen King. Había visto la película hacía tiempo y aunque cuando he visto previamente la película no suelo leer el libro (lo contrario si lo suelo hacer) no puedo estar más satisfecha de haber leído otra genialidad del maestro King. Prácticamente con dos únicos personajes maravillosamente perfilados, el autor escribe una obra asfixiante, que te engancha de tal forma que devoras la novela. Una trama de terror psicológico, narrada en tercera persona por el atormentado protagonista, un afamado escritor, secuestrado por una obsesiva y perturbada fan, en la que King describe con tal maestría las emociones, los temores y el dolor del protagonista, que te ves envuelto en su impotencia, angustia, terror y desesperación y llegas a sentir incluso el terrible dolor físico que le infringe cruelmente la otra protagonista de la historia; un personaje aterrador y maligno, con un estado mental insano, obsesivo y variable, lo que le hace ser totalmente impredecible y terriblemente peligrosa. Dentro de esta potente y claustrofóbica trama, King, con su genialidad, desarrolla una historia dentro de la historia por medio de la novela que está escribiendo el protagonista, obligado por su perturbada secuestradora y que también consigue engancharnos, de manera que la trama nos mantiene atrapados hasta el rotundo final. Una historia tremenda, inquietante y aterradora, de confrontación entre la maldad y el afán de supervivencia, que supone una lección magistral de narrativa.

hace 1 año
9

Me gustó mucho, te hace sentir la angustia del protagonista y te sumerge en la historia, Annie es sublime.

hace 1 año
9

El primer libro que leí de Stephen King ,primero de muchos que deseo leer de él. Que nervios y algo de miedo pasé en algunas de sus páginas ,no lo voy a negar. Si pones imaginación te duelen hasta partes del cuerpo, leedlo y me entenderéis porfavor. Vi enseguida la película para compartir las emociones en casa ,pero para nada es lo mismo ,faltan mínimo 2h más de pelicula y sangre y trama y emoción, de todo . Avisadme si sacan una versión moderna extendida!!! Gracias.

hace 1 año
6

Te mantiene en vilo todo el libro con ganas de que pasará cada día, que el personaje principal se encuentra secuestrado, el problema viene cuando parece que el libro no avanza y cuyo final desilusiona.

hace 1 año
7

Primer libro que leo de Stephen King. Muy bueno y te engancha desde la primera página. Ninguna parte se hace tediosa. El próximo será El Resplandor, espero que no decepcione.

hace 2 años
7

La historia es realmente buena y te engancha de principio a fin. El personaje de Annie es fantástico, hasta el punto de echarlo en falta en las páginas en las que no sale. Creo que hasta le cogí algo de cariño a la pobre loca...

hace 2 años
10

Me encanto,me engancho...es el segundo libro de King que leo tras el resplandor y no sera el último

hace 2 años
8

Este es el primer libro de King que leo y sin dudas no defrauda en mantenerte pasando las paginas, encontrandose el lector en una situacion de necesitar saber que será lo proximo que le espera al protagonista. La antagonista, Annie Wilkes, funciona muy bien, siendo impredecible en cada pagina donde la situacion puede dar un giro de 180°. Quizas un poco pesada en ciertas partes, Misery aun asi se encarga de entregar una experiencia thriller de calidad y constante tension con un final digno y frenetico.

hace 2 años
9

Muy buena. De lo mejorcito que ha escrito S. King. Hace muchos años que la leí y todavía recuerdo toda la trama, cosa que me ocurre con poquitos libros.

hace 2 años
8

Supongo que lo más terrorífico de Misery es que es algo que te podría pasar a ti o a mí. Un día te cruzas con un loco que decide secuestrarte y torturarte... y ya está. No hay más, dos personajes y un escenario, no hay necesidad de monstruos ni de brujería; lo único imprescindible es la capacidad de un puto genio para poder convertir algo tan sencillo en un best seller y en uno de los clásicos del terror del siglo XX. Sencillamente impresionante.

hace 2 años
8

En dehors du légendaire Randall Flagg, Annie Wilkes doit être le méchant le plus terrifiant que King ait créé. Mentalement déséquilibrée et complètement imprévisible, elle est tout ce que vous voulez dans un roman d'horreur «méchant». Poussée par un objectif insensé, voir Misery Chastain ressuscité d'entre les morts et une fois de plus placée dans le monde littéraire, Annie fera tout pour que Paul Sheldon «réussisse» avec un roman écrit juste pour elle. Si Paul décide de rendre ce processus difficile, eh bien, elle a des moyens de lui faire écrire. N'ayant pas vu le film classique de Rob Reiner de 1990, je suis entré dans Misery aveugle. Je ne savais presque rien de l'histoire à part Kathy Bates remportant l'Oscar de la meilleure actrice et cette très célèbre «scène de blocs de bois». Si vous pensez que c'était difficile à regarder, essayez de lire le livre - les choses deviennent graphiques et les punitions d'Annie sont carrément brutales. Considérant que Misery - pour la plupart - est une émission à deux personnes, King écrit les deux personnages avec un immense sens de la profondeur. Ce sont deux personnages qui sont loin des découpes de biscuits du protagoniste «héroïque» et de l'antagoniste «fou». King m'a fait deviner jusqu'à la toute fin, se demandant ce qui allait se passer - est-ce que Paul se tuerait? Annie le tuerait-elle puis elle-même par désespoir? Paul tuerait-il son ravisseur et s'échapperait-il? Honnêtement, je ne savais pas - ce qui était fantastique. Aller sur Streaming complet L’endroit populaire et parfait pour regarder en exclusivité vos tops séries préférées 100% Illimité, 100% Complet et 100% Gratuit. Visitez voir toutes les series en streaming vf et vostfr gratuit en hd entier complet. Après une finale particulièrement brutale, dans laquelle King m'a époustouflé par la pure laideur de tout cela, il est toujours déterminé à effrayer le lecteur. Leçon apprise - King n'est pas vraiment terminé tant que le livre n'est pas fermé. La misère est chargée de suspense et malgré l'histoire qui se déroule sur une période de plusieurs mois, un sentiment d'urgence absolue est constamment au premier plan. King devrait donner des cours sur le rythme seul.

hace 2 años
8

Mi opinión va un poco en línea con la de la mayoría de compañeros. Curiosa manera de mantener en suspense al lector simplemente con 2 personajes y una habitación. Quizás le pongo un par de peros, y es que las partes de la novela que escribe el protagonista sobran, no aportan demasiado, y que a veces las situaciones parecen más hilarantes que producir pánico. No obstante, me parece bastante recomendable.

hace 3 años
10

Wow re-recontra wow, sobre todo por lo tensionante que es este libro. No sé, si es que estuve muy embelesado, pero no logré prever que iba a pasar con Annie y Paul y sinceramente fallé en todo lo que pensé que podría ocurrir. Siempre que leo a Stephen quedo mas maravillado y nuevamente no es una excepción. La forma en como te trasmite la angustia, la tensión de Paul, el desespero y esos detalles escabrosos entre Annie y él, son grotescos pero a la vez tan necesarios para entender ese monstruo que es Annie. Es más, Annie como personaje funciona muy bien, es escabrosa, repugnante y destila una incipiente locura que enferma. Es destacable como sólo con dos personajes y al grano, se desarrolla esta angustiosa historia Creo que destaca mucho la obsesión tanto de un escritor como de un lector, en donde los libros nos llevan a tantos parajes que, en ciertas ocasiones nos hacen diferir de la realidad.

hace 3 años
9

Misery es una novela directa, cruda, que aborda aspectos crueles de la naturaleza humana. King deja bien claro que no es necesario recurrir a monstruos o entidades paranormales para provocar el terror en sus lectores. Es una novela bien planteada, de narrativa ágil y lectura fácil. Dejando evidente una idea fundamental: no es necesario recurrir a un gran número de personajes para que una novela funcione. Paul Sheldon y Annie Wilkes serán los únicos personajes que intervienen, consiguiendo que empaticemos mucho más con ellos y logrando un mayor nivel de desarrollo. Ambos son personajes de gran complejidad y muy bien desarrollados. Desde luego Misery es un clásico de la literatura de terror. Si buscas un libro de terror psicológico, realista y alejado de la fantasía, Misery debe tener un hueco en tu estantería. Os dejo una reseña más completa de Misery en mi blog: https://lajauladeyimbo.blogspot.com/2020/09/misery-stephen-king.html

hace 3 años
7

La historia que cuenta es simplemente impresionante, con tan solo una habitación y dos personajes (en la mayor parte del libro), consigue narrar una historia que no creo que deje a nadie indiferente. Personalmente, creo que hay partes que sobran, como los fragmentos de Misery, al igual que existen metáforas y símiles que, a no ser que los leas varias veces, dificilmente son entendibles. Es por ese aspecto por el que le doy un 7/10.

hace 3 años