Primer clásico de esta envergadura al que me enfrento y el resultado ha sido bastante satisfactorio. Me esperaba un libro mucho más denso, pero me equivocaba totalmente. Tengo que decir que soy un poco bicho raro y mi trama favorita (al igual que ya me pasó con las versiones de cine) es la de Kostia, de su mano vienen los debates y momentos más interesantes del libro, los que mejor muestran la sociedad rusa de la época, entrando en temas de política, economía, religión.... Aunque reconozco que los capítulos finales no me entusiasmaron, no es el broche de oro que yo esperaba.
La trama de Anna me produjo mucho desasosiego (sinceramente la pintan mucho más bonita en las películas), percibo infelicidad la mayor parte del tiempo; me sorprendió la absoluta frialdad en ciertos momentos entre ella y Vronski. Para ser una de las grandes historias de amor de la literatura, desde luego para mí no tiene momentos especialmente románticos ni bonitos; los momentos memorables que hay son tristes y desgarradores.
Me encanta como se profundiza en los sentimientos y pensamientos de algunos de los protagonistas, especialmente Anna, Vronski, Kostia y Karenin; hay fragmentos totalmente abrumadores.
En fin, diría muchas más cosas pero es complicado sin entrar en spoilers; no hay duda de que es una gran obra que hay que leer aunque sea una vez en la vida.
"Todas las familias felices se parecen, pero las infelices lo son cada una a su manera."
hace 1 año
4
-1