LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER

LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER KUNDERA, MILAN

Portada de LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER
Nota media 7,51 Muy bueno 1.411 votos 85 críticas

Resumen

Esta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina claridad, el lector penetra fascinado en la trama compleja de actos y pensamientos que el autor va tejiendo con diabólica sabiduría en torno a sus personajes. Y el lector no puede sino terminar siendo el mismo personaje, cuando no todos a la vez. Y es que esta novela va dirigida al corazón, pero también a la cabeza del lector. En efecto, los celos de Teresa por Tomás, el terco amor de éste por ella opuesto a su irreflenable deseo de otras mujeres, el idealismo lírico y cursi de Franz, amante de Sabina, y la necesidad de ésta, amante también de Tomás, de perseguir incansable, una libertad que tan sólo la conduce a la insoportable levedad del ser, se convierten de simple anécdota en reflexión sobre problemas filosóficos que, afectan a cada uno directamente, cada día.

84 Críticas de los lectores

9

Si fuera escritor, éste es el libro que, sin duda, me gustaría escribir. Lo leí y releí hace mucho, pero recuerdo que me hizo disfrutar, pensar, aprender y, sobre todo, me hizo adulto. Sus reflexiones y sus protagonistas (que son algo más que meros personajes) pasaron a formar parte de mi universo intelectual desde entonces. Si lo leíste, ya sabes qué es la insoportable levedad del ser. Por cierto, qué jodida es.

hace 2 años
4

Realmente insoportable es leer este libro! Soy un amante de la lectura pero esto me supero. Tuve que dejarlo del aburrimiento, la historia no corre, se estanca. NO LO RECOMIENDO.

hace 7 años
9

He leído este libro un par de veces. En cada oportunidad me encuentro con un gusto aún mayor al sumergirme en la lectura. Los personajes proyectan su vida con dilemas tan básicos como: ¿El me ama? ¿Yo la amo?, con una visión del amor, el trabajo y la sexualidad conflictiva, e inmersa en un contexto social interesante. Estos sucesos me hacen realmente preguntarme ¿ Qué tanto estoy segura de lo que soy?, ¿Realmente soy feliz? ¿El cambio se limita sólo a si es bueno o malo, o al temor de encararlo? Y lo que más me encanta es que en todo momento las decisiones tomadas tienen consecuencias profundas y trascendentales en todos los personajes. Un libro recomendado para tomarlo con calma, y disfrutarlo con la razón.

hace 6 años
8

Es un libro que no es para todos los gustos, es como un plato exquisito que debe ser saboreado palabra por palabra. Es increíble la capacidad que tiene el autor para analizar a cada uno de los personajes, los acontecimientos que marcaron sus vidas y explican la forma en la que se comportan. Uno se queda dándole vueltas en la cabeza a la teoría del eterno retorno y al tema de la "levedad" o el "peso".

hace 9 años
6

Esta claro que yo soy la que no logro comprender este libro, y voy a tener que volver a leermelo otra vez con mas calma.Me esperaba muchisimo mas, viendo las criticas tan buenas que tenia. Lo empecé con toda la ilusión del mundo (me encantan los libros que te "remueven" todas tus ideas preconcebidas y te hacen reflexionar; cosa que pensaba que me iba a pasar con esta lectura)...pues ayer lo terminé y si no me registro en esta pagina para desahogarme, me da algo!. Un libro que ha pasado por mis manos sin pena ni gloria; se me ha hecho por momentos pesado, (aun apreciando que hable de politica que no me disgusta en absoluto!) no me he creido la relación de los personajes principales (si , podeis fusilarme), y solo me he enternecido con el capitulo de la mascota de ambos (no tengo perro ni soy una forora pro animales y aun con todo me ha conmovido). Y lo peor de todo, era necesario repetir la expresión "es muss sein!" y "kitsch" hasta la saciedad? era soporifero! Lo dicho, tengo que volver a leermelo porque me da rabia que a todos os haya gustado tanto y yo no pille la filosofia por ningun lado!. Ahora, señor Milan Kundera, una y no mas, tenia ya en mente algun libro mas suyo, pero va a ser que no, su filosofia se me debe de quedar muy grande para entenderla, una autentica pena!

hace 10 años
10

Soy una admiradora de Kundera, este fue el primer título de él que cayo en mis manos y no me cabe duda por qué es su "opera prima", me llegó al alma y ya lo he leído 3 veces solo por puro placer de sondear en ese mundo psicológico que describe Kundera con cada uno de sus personajes, él es el dios omnipresente que conoce cabalmente los por qués , y los sinos que mueven cada una de las acciones de sus personajes, de verdad fascinante. Reconozco que los libros de Kundera no son simples novelas con una secuencia de acontecimientos. No, lo que realmente importa en las historias de Kundera es la razón fundamental de cada personaje. Y terminas identificándote con ellos.

hace 10 años

Me resultó un poco insoportable y nada leve.

hace 8 años
10

No sé como veo comentarios de que no les ha gustado, por favor no lo dejen a la mitad, si el contexto histórico los aburre vean un documental sobre la ocupación Rusa en la república checa os aseguro dejará muchos temas en la cabeza. A mí me ha parecido un texto rebosante de sabiduría contemporánea, con mucho aprendizaje, metáforas justas, la claridad de pensamiento y sobre todo un profundo análisis de la condición humana en los personajes principales y secundarios. No podría decir más de Kundera pues es la primera novela suya que llega a mis manos y sin embargo debo reconocer lo maravillosa que resulta su calidad literaria, humana y estética.

hace 9 años
10

Me topé con este libro en uno de los recónditos de la biblioteca, buscaba cobre y hallé oro, actualmente es uno de mis libros favoritos y mi favorito del autor. Muy recomendable.

hace 7 años
9

Libro que hace que te replantees muchas cosas que has vivido, vives o vivirás en un futuro. En mi opinión excelente relato de lo que esperamos acerca de la vida, lo que nos han dicho que tenemos que hacer y sobretodo, acerca de como somos de una forma sincera. Un libro encarecidamente recomendable.

hace 7 años
5

Me costó mucho terminarlo, es muy filosófico pero admito que me gustaron muchas frases que empleo Kundera, muy profundas y llenas de verdad, lo que no me gustó fue que desvariara mucho, iba por un tema demasiado interesante y daba un giro de 360° y me perdía en esos momentos, al igual que muchas partes están demás, pensé que se enfocaba únicamente al existencialismo pero involucra mucho el patriotismo en lo que según él es la levedad del ser, pero por este tipo de desvíos perdió mucho significado lo que trataba de dar respecto a los sentimientos de los personajes. Y luego el final... EL PERRO, el condenado perro!!! por que lo metió?? Con 100 hojas menos y centrándose más en Thomas y Teresa hubiera sido fantástico y muy profundo, pero creo que como todos los filósofos, se trato de sobre pasar a si mismo y lo medio arruino.

hace 9 años
3

Libro muy reflexivo y filosófico, pero ni me ha gustado su lectura, ni me siento identificado con sus problemas existenciales. He tenido que obligarme para poder terminar su lectura.

hace 4 años
4

Quizás lo haya leído demasiado rápido, quizás no haya puesto lo mejor de mi capacidad lectora para entenderlo...no lo sé. Pero la realidad es que me ha resultado por momentos magnífico, y al siguiente párrafo , un tostón tremendo. Creo que eso es precisamente lo que ha hecho que me despegara del libro: cuando mejor está, sabes que va a empezar a hablar de cualquier otra cosa sin venir a cuento.

hace 8 años
10

¿Te gustaría vivir tu vida, repetida de la misma forma una y otra vez, eternamente? La filosofía del "Eterno retorno" de Nietzsche se aborda de una manera profunda. Nos hace reflexionar sobre si es mejor re-vivir una vida poderosa o re-vivir una insoportable levedad... El tema del amor, el desamor, la soledad y la mentira, son narrados de una manera en la que es imposible no identificarte con alguno de los cuatro personajes principales. Y por último, el tema del respeto hacía los animales es magnífico. Milan Kundera hace una crítica sobre nuestro trato hacia los animales de una manera certera y entrañable. Para quienes amamos a los animales, es mposible no llorar en ese capítulo. En fin, es una excelente novela y sin duda es indispensable leerla por lo menos una vez en nuestra vida.

hace 12 años
8

Aquella abstracción de su imagen en el espejo de Teresa, la necesidad del eterno retorno hacia Tomás, la verdadera levedad dada hacia Sabina, la idolatría de Franz hacia esta, el amor, el sexo, los celos, la dignidad descubierta en Teresa mediante el autoexamen a su cuerpo, la figura de Karenin: Un vínculo que conecta más las vidas de Tomás y Teresa, el sentido de vivir... Estos factores y demás hacen de esta obra de lectura obligatoria. La prosa de Kundera en momentos se alza en lo sublime y por otros decae, mas el sentido trascendental de la obra queda allí, inamovible. La mariposa volando en la alcoba , al final del libro, es una clara metáfora de por fin alcanzar la felicidad con el ser amado.

hace 8 años
5

He leído este libro con detenimiento. He intentado aprender algo del mismo, como hago con la mayoría, pero con éste, no lo he conseguido. No sé realmente que mensaje quiere trasladar, de ahí mi nota. A veces creo que un libro bueno, es distinguible en su lectura por la inmensa mayoría de gente, y no puede ser tan difícil reconocerlo.

hace 5 años
10

Es un libro hermoso, exquisitamente narrado, con maravillosas reflexiones acerca del ser humano, las relaciones y la vida. En el capítulo final, "la sonrisa de Karenin" no pude evitar el llanto, y saber lo que había pasado con nuestros protagonistas le agregó aún más sentir y nostalgia a la lectura. He leído más obras de Kundera y sin dudas esta es la más sublime.

hace 5 años
10

Un libro que te hace reflexionar. En sus últimas páginas Kundera habla sobre el idilio. "Ninguna persona puede otorgarle a otra el don del idilio. Eso sólo lo sabe hacer el animal, porque no ha sido expulsado del Paraíso. El amor entre un hombre y un perro es un idilio. En él no hay conflictos, no hay escenas desgarradoras, no hay evolución". Es una obra para leerse con detenimiento y aprender de ella.

hace 10 años
9

Estupenda novela que abarca un montón de temas y reflexiones muy interesantes y muy profundas. La intimidad del ser humano diseccionada de forma minuciosa a través cuatro personajes que quedan totalmente "desnudos" ante el lector, sus obsesiones y miedos, sus sueños y pesadillas, sus celos, su pasión, sus crisis existenciales... Y todo ello contado en un marco histórico muy convulso donde la persecución política, el miedo , las amenazas y las venganzas absurdas dejaron marcados a todos los que intentaron alzar un poco la voz. La lucidez del autor es tan brutal en alguna de sus reflexiones que realmente puede llegar a hacerse "insoportable". Y es que pese a cargar a veces con tanto peso somos tan leves y tan insignificantes... Muy recomendable

hace 12 años
5

Empezó muy bien el libro, hasta me sentí identificado con uno de los personajes pero llega a un momento donde comienza a hablar de política y como esta repercute en la vida de los personajes , que lleva a burrir y a perder un poco la esencia del libro. Al final no sabe uno si termino un capitulo o un libro.

hace 4 años