Una mujer moribunda escribe una carta al amor de su vida, un escritor exitoso con el que apenas se ha topado en un par de ocasiones. En la carta, la mujer le revela que su vida, sus pensamientos, sus sentimientos y sus decisiones han girado en torno a él desde del día en que lo conoció, cuando tenía 13 años.
Lo interesante de la trama no es la descripción del amor enfermizo y tóxico —para algunos—, o leal e incondicional —para otros—, sino la forma en que Zweig narra la historia, pues en muy pocas páginas dice mucho. Con extraordinaria profundidad psicológica describe los sentimientos de una mujer que entrega su vida por completo a un hombre al que idealiza, pero quien no sabe siquiera de su existencia.
Al leer la carta, es imposible mostrarse indiferente ante la historia de la que somos testigos. Por momentos, pareciera que es parte de nuestras vivencias pasadas, porque incluso, aun sin haber experimentado algo similar, la lectura despierta nuestros sentimientos latentes sin que logremos conscientemente asimilarlos.
Se trata de mi primera lectura de Zweig, y me ha enganchado totalmente. Además, me sorprendió su sensibilidad y capacidad para describir las emociones femeninas.
hace 1 año
30
-3