Decepcionante; se me hizo muy largo y perdí el interés cuando iba por la mitad del libro. Hice un esfuerzo para poder terminarlo. Lamentablemente no lo recomiendo.
hace 5 mesesEn enero de 1748, una mujer negra deambula por las calles de Sevilla. Atrás ha dejado un pasado esclavo en la lejana Cuba, el hijo al que nunca volverá a ver y un largo viaje en barco hasta las costas españolas. Caridad ya no tiene un amo que le dé órdenes, pero tampoco un lugar donde cobijarse cuando se cruza en su camino Milagros Carmona, una joven gitana de Triana por cuyas venas corre la sangre de la rebeldía y el arte de los de su raza. Las dos mujeres se convierten en inseparables y, entre zarabandas y fandangos, la gitana confiesa a su nueva amiga su amor por el apuesto y arrogante Pedro García, de quien la separan antiguos odios entre ambas familias. Por su parte, Caridad se esfuerza por acallar el sentimiento que está naciendo en su corazón hacia Melchor Vega, el abuelo de Milagros, un hombre desafiante, bribón y seductor aunque también firme defensor del honor y la lealtad para con los suyos. Pero cuando un mandato real convierte a todos los gitanos en proscritos, la vida de Milagros y Caridad da un trágico vuelco. Aunque sus caminos se separan, el destino volverá a unirlas en un Madrid donde confluyen contrabandistas y cómicos, nobles y villanos; un Madrid que se rinde a la pasión que emana de las voces y bailes de esa raza de príncipes descalzos. Ildefonso Falcones nos propone un viaje a una época apasionante, teñida por los prejuicios y la intolerancia. Desde Sevilla hasta Madrid, desde el tumultuoso bullicio de la gitanería hasta los teatros señoriales de la capital, los lectores disfrutarán de un fresco histórico poblado por personajes que viven, aman, sufren y pelean por lo que creen justo. Fiel reflejo de unos hombres y mujeres que no agacharon la cabeza y que alzaron la voz para enfrentarse al orden establecido.
Decepcionante; se me hizo muy largo y perdí el interés cuando iba por la mitad del libro. Hice un esfuerzo para poder terminarlo. Lamentablemente no lo recomiendo.
hace 5 mesesComo siempre una ambientación magnífica por parte del autor de un acontecimiento el cual ignoraba por completo de su existencia. Buenos personajes, buen desarrollo y buen desenlace. Una novela muy entretenida y recomendable.
hace 5 mesesMe decepcionó. La historia ambientada en un entorno y época interesante pero para mí no tiene atractivo. Tono costumbrista con personajes muy buenos y muy malos con los que empatizas u odias pero que dejaron de interesarme rápidamente. Las historias paralelas me parece que en este caso complican la lectura. Desenlace decepcionante en una novela que me dio la sensación de estar escrita al peso
hace 1 añoPensé que, por el argumento, la novela sería muy atractiva. Se aprecia, igual que en La Catedral del Mar, que al escritor le gusta pasearse con calma por los datos y descripciones. En este caso sobra tanto detalle de lugares y situaciones, que resulta cargante y largo. Me equivoqué, no me aburrió pero no fue lo esperado, a pesar de las vivencias tan dramáticas de los estereotipados protagonistas.
hace 2 añosExcelente
hace 3 añosEn mi opinión está repleto de tópicos sobre los gitanos. No obstante la historia en sí te mantiene enganchado hasta el final.
hace 3 añosDe todos los libros del autor el que más me ha gustado, salgo los datos históricos, en los que no me suelo recrear mucho la trama de los personajes es emocionante y te mantiene en vilo.
hace 3 añosBueno, entretenido y para conocimiento de la raza gitana
hace 3 añosUn libro maravilloso, dramático, crudo. He aprendido muchísimo, nada sabia de esta parte de la historia, lo recomiendo fervientemente.
hace 4 añosUn muy buen libro si eres una persona paciente, en mi opinión le doy 7/10. En ocasiones se pone demasiado tedioso, al grado de que cuentas las hojas para terminar el capítulo y ver si el siguiente SÍ es bueno. No vale mucho la pena leerte 748 hojas por tan sólo unos 5 capítulos buenos. Me fallo esta vez Falcones.
hace 4 añosMagnifico, me ha hecho sentir y vibrar en muchos momentos, y eso es lo que mas me gusta; la emoción, los sentimientos que hacen alflorar en mi estas novelas en mas de una ocasión, y unido eso si, a que este genero es mi favorito. Igual en los ultimos capitulos se me ha hecho un pelín mas pesado porque parecia no acabar y creo que no debería haberse alargado tanto, pero me ha tenido enganchada en todo momento. Lo recomiendo, pero en especial a los lectores adictos al género histórico y a las novelas densas.
hace 4 añosEste fue el primer libro que leo de este autor y nunca dejo de recomendarlo
hace 4 añosNovela en la linea de la Catedral del Mar o La mano de Fátima, pero yo creo que un escalón por debajo en cuanto a calidad literaria. Me ha gustado menos que las anteriores de Falcones. Aún así, es entretenida pero excesivamente redundante y a veces tediosa. El final, da la impresión que tenía que terminar como fuera porque, de repente, todo se desenvuelve a una velocidad que no es para nada la de la trama de esta novela. Aceptable. Le pongo un 6 y creo que es mucho
hace 4 añosIldefonso Falcones alcanza la excelencia tanto en La Reina Descalza como en La Mano de Fátima, ambos a un altísimo nivel, bastante mejores, a mi parecer, que La Catedral del Mar.
hace 4 añosInsufrible,lento ,largo y aburrido.
hace 5 añosMe gustó mucho. Es novela histórica con un hilo argumental que hace que su lectura sea agradable
hace 5 añosLectura amena y recomendable para los lectores de novela histórica. Aunque nada fuera de lo normal; no es comparable con la Catedral del Mar.
hace 5 añosHistoria sobre una esclava cubana liberada que por azar del destino llega a Sevilla como liberta y se encuentra con Melchor, gitano, que la ayuda y en cierto modo la introduce en su familia. El libro narra las penurias que pasan Caridad y Ana, liberta y gitana respectivamente, que les hacen evolucionar de la juventud a la madurez a base de desgracias, violencia, y dolor por encima de todo. En ocasiones la narracion es lenta, pero lo compensa la historia y el crecimiento de las protagonistas femenimas que terminan siendo heroínas en una de época de persecución al que no era considerado cristiano viejo.
hace 5 añosEs una lectura demasiado larga por los detalles tan sosos que en varios capitulos tiene. No niego que la historia puede ser interesante pero hay relatos que estan de sobra. Historias de personajes que no trascienden. La crudeza con la que relata algunos hechos usan palabras tan gráficas que la hacen vulgar cuando no es necesario.
hace 6 añosExcelente novela histórica!!! Realmente el autor ha logrado que llegue a sentir como propios los sufrimientos y desdichas de los personajes!!! La última parte del libro no pude dejarla hasta que no lo terminé!! Realmente para quienes gustan de este tipo de novelas es muy recomendable!!!
hace 6 años