Principalmente aclararé que aunque sea una novela, no un ensayo, no está narrada como tal, parece que nos estén leyendo un documental escrito, es un texto informativo, como si aportaran datos de lo que le ocurrió a aquella farmacéutica, no es una novela de ficción más. Independiententemente de como esté narrada es impactante no cabe duda, ver la evolución de la farmacéutica cuando está secuestrada y como se siente, cual es su perspectiva ahí dentro...Afecta y parece surrealista la narración y que algo así sea posible. Por otro lado parece una historia disparatada ya que los secuestradores son tan sumamente ineptos, tan de andar por casa, que te tienes que reír por no llorar, porque no te explicas tantas cosas...y vuelves otra vez a ver lo impactante de la situación y lo dolorosa que pudo llegar a ser para la farmacéutica todo aquello, porque estar bajo el yugo de una banda de inconscientes y sinvergünzas que nunca supieron lo que hacían ni lo que realmente querían secuestrando a esa mujer. Aparte de todo esto, la "novela" se hace un tanto repetitiva y monótona, está muy bien documentada y si se hace pesada es porque no pueden añadir una historia más interesante para atraer al lector, porque lo que cuenta es lo que pasó, es lo que fue y nada más. En resumen, para tod@s los interesad@s en este tipo de historias tan reales como la vida misma y sobre todo porque todos podríamos haber sido esa mujer.
hace 3 años