REINAS MALDITAS MORATÓ, CRISTINA

Nota media 7,69 Muy bueno 51 votos 9 críticas

Resumen

El fascinante relato de la vida de seis mujeres que han dejado una profunda huella en la historia y que inspiraron a Hollywood. Así fueron y así vivieron seis reinas legendarias: la Emperatriz Sissi, Alejandra Romanov, Cristina de Suecia, Eugenia de Montijo, Victoria de Inglaterra y María Antonieta. Su lado más humano. Lo que la historia oficial no contó de ellas. Las vidas de estas reinas distan mucho de ser un romántico cuento hadas. Aunque infinidad de películas y novelas nos han mostrado el rosto más amable de su reinado, fueron, en general, muy desdichadas. Todas tienen en común la soledad, el desarraigo, la nostalgia, la falta de amor o el sufrimiento por no poder dar un heredero al trono. También comparten la dolorosa pérdida de sus hijos, los fracasos matrimoniales y el sentirse extranjeras en una corte donde no eran bien recibidas. Las suyas no fueron grandes historias de amor porque sus matrimonios eran asuntos de Estado. Algunas como Sissi fueron emperatrices en contra de su voluntad y enfermaron de melancolía, otras como Cristina de Suecia escandalizaron con su extravagante comportamiento y ansias de libertad. María Antonieta y Alejandra Romanov comparten un trágico final, mientras que la reina Victoria de Inglaterra y Eugenia de Montijo asumieron con extraordinaria dignidad su papel en momentos difíciles. A través de sus diarios personales y cartas familiares, Cristina Morató nos descubre el lado más humano y menos conocido de unas reinas y emperatrices maltratadas por la historia, que no pudieron elegir su destino.

9 críticas de los lectores

5

Cuando me regalaron este libro me puse feliz porque me encantan la historia y las biografías. Sin embargo, fue una total desilusión, al grado que no pude continuar leyendo: la pésima redacción (mezcla de tiempos verbales en una misma oración) hizo imposible que me concentrara en las historias. Me cuesta trabajo entender cómo un libro escrito por una periodista, corregido y editado, pueda tener errores gramaticales tan básicos.

hace 1 año
7

Interesante libro. Cuenta muchas cosas interesantes que no conocìa. Flojo la parte relacionada con Eugenia de Montijo, algo revuelto y desordenado en las ideas planteadas. La reina Victoria en su relato no pasa de ser una mujer de bajo perfil, sometida a su marido, pero en ningun momento se muestran los hechos realmente trascedentes durante el reinado de la Reina Victoria. La mejor la de Sissi aunque un poco plana. Para los interesados en Maria Antonieta les recomiendo la biografia de esta reina escrito por Stefan Zweig, es realmente una obra magistral.

hace 4 años
7

Elegí leerlo un día que me encontraba refugiada de la lluvia en un Sanborns. Para ser un libro que no tenía en lista me ha encantado. Me gusta la historia y estas novelas han sido basadas en las vidas reales. 1. En el caso de Alexandra Romanov, no se ha involucrado con Anastacia lo que me parece adecuado. 2. Eugenia de Montijo me ha gustado, pero creo que se ha abusado un poco de la imaginación en cuanto a los sentimientos. 3. Sobre Victoría de Inglaterra creo que se pudo haber contado más, ya que la era Victoriana tuvo grandes hechos. 4. Cristina ha sido mi favorita. 5. María Antonieta, me ha gustado, pero recomendaría otros libros con más información sobre la última reina de Francia. Creo que lo recomendaría con cautela para introducción a la vida de estos personajes, sin embargo si te gusta la historia como a mí, puedo recomendar mejores.

hace 4 años
9

Me encontré más de lo que esperaba con este libro, bien escrito por otro lado, en el que se recoplian anécdotas a través de las vidas de cada protagonista coincidiendo como eje central en todas ellas el martirio que les ha provocado el propio poder. Muy interesante y se lee muy rápido. Si he de quedarme con alguna de ellas diría que Cristina de Suecia no dejaría indiferente a nadie; Eugenia de Montijo sería la siguiente. En términos generales lo recomendaría a cualquier persona. Cristina Morató maneja muy bien este tipo de género continuaré leyendo más ejemplares de su obra.

hace 5 años
6

Las historias son interesantes, pero la redacción tiene bastantes defectos, como por ejemplo la ensalada de tiempos verbales en una misma oración, palabras mal empleadas y párrafos confusos donde mezcla varios sucesos que parecen contemporáneos pero suceden en momentos distintos de la historia. Errores que se repiten como por ejemplo "tu tío" en vez de "su tío" y que resultan molestos. Y algunas partes que se vuelven a repetir casi textualmente.

hace 6 años
9

Es un libro muy bien escrito de recopilación, un poco general y no incluye algunas reinas inglesas que deberían estar como Catalina de Aragon o Maria Estuario pero para darte un repaso al tema es muy bueno.

hace 7 años
10

Me parece un libro excelente para aquellos que quieran aprender historia y no les guste mucho. La manera con la que te narra la vida de estas reinas hace que te identifiques con ellas y eso me gusta y me parece muy innovador.

hace 7 años
6

Lectura interesante, se puede leer completo o capítulos sueltos. Me ha llamado mucho la atención la figura de Cristina de Suecia que más allá de la película y la Garbo era una desconocida para mí.

hace 8 años
9

Acostumbrados a la presencia de biografías de reyes y gobernantes, Cristina Morató nos sorprende con las vidas de seis reinas caracterizadas por algo en común: son mujeres con caracteres muy marcados, con cierta mala suerte, que viven en periodos históricos trascendentales que marcarán sus vidas. Es un libro muy recomendable, de fácil lectura, entretenido y con un gran valor divulgativo. No es el típico libro biográfico, ya que el modo en el que la escritora redacta la vida de sus seis protagonistas hace que aumente tu interés y quieras saber más sobre la vida de sus seis protagonistas. Este libro me encanta, porque por fin, alguien se acuerda del importante, y muchas veces decisivo, papel que tienen estas mujeres no sólo en su vida personal, sino en el desarrollo de ciertos acontecimientos de la historia contemporánea europea.

hace 8 años