LA CENSURA CINEMATOGRÁFICA EN ESPAÑA GIL, ALBERTO

Nota media 3 Malo 1 voto 0 críticas
  • GéneroEnsayo
  • EditorialEDICIONES B
  • Año de edición2009
  • ISBN9788466640596
  • Idioma Español

Resumen

¿Qué es lo que tuvo de esperpento la censura cinematográfica en España? ¿Según qué criterio arbitrario actuaba? ¿Qué contratiempos implicaba el papel de los censores en la ya de por sí precaria industria cinematográfica española de aquellos años? ¿Qué decir sobre tabúes como el del ombligo o el momento histórico de la aparición del primer bikini en las pantallas españolas? Alberto Gil, además de dar respuesta a todas estas preguntas, nos cuenta quiénes fueron los principales censores, qué los ponía más nerviosos, qué opinaban sobre su tarea el público o la industria del cine y cómo los productores intentaban burlar su vigilancia. La censura cinematográfica en España es un ensayo lleno de anécdotas curiosas que giran en torno a tres grandes ejes temáticos - el amor y el sexo, la moral y la religión y la política y la sociedad -, a través del cual su autor nos muestra la brutalidad de las normas vigentes y la extravagancia de su ejecución que acabaron por reducir el cine español a un clima de supervivencia.