Hubo momentos en que la autora se explayaba demasiado con los detalles, como por ejemplo: cuando describe Louisiana (que es de donde proviene Louis, bad drums tsss) o cuando describe la transformación de Madelaine, por esos detalles se volvía tediosa la novela, pero cuando describía otras situaciones es cuando entraba en calor, por que generalmente no tiene acción pero si mucha visión y filosofía del vampiro según Louis en comparación con Lestat.
Aparte ese Lestat noma, parecia Nemesis, jamás moría, quien sabe como jodidos le hacía, eso lo convierte automáticamente en un cabrón.
A pesar de ser una novela con mucha involucración gay, hubo parte que me sacar de onda, como cuando Louis se enamora de Claudia, pero no te puedes imaginar a un weon como de unos 27 años besando a una niña, o una niña hablando de sexo... no le quita puntos, pero si deja medio trastornado esas partes, demasiado fuertes.
Lo que le falto (de lo que me acuerdo de la película) es que hubieran descrito la muerte de Claudia y de Madelaine, ya que Louis simplemente vio el resultado pero no el proceso, y esa parte en la película esta fuerte.
Me gustó mucho, como describía los escenarios, como eran los personajes, como no cayó en vampiros que brillan con el sol, pero lo que más me gustó fue el pensamiento de Louis, muy lúgubre, muy oscuro pero en el sentido melancólico, me identifiqué mucho con él y más cuando pierde a Claudia, es simplemente un vampiro diferente, pero no al punto de patético, sino que más filosófico y me agradó.
Aunque supongo que tienen continuación porque ese final fue muy abierto y aparte de que son miles de libros de las crónicas vampiricas.
Quiero saber que paso con Lestat y por qué tanto énfasis en él, ¿Por qué él?
hace 9 años
3
0