EL TÚNEL SABATO, ERNESTO

Nota media 7,67 Muy bueno 1.045 votos 90 críticas

Resumen

Juan Pablo Castel es un pintor recluido en prisión por el asesinato de María Iribarne. Durante su encierro rememora la cadena de acontecimientos que le llevaron a perder el control, a convertirse en un hombre con el interior oscuro, un hombre poseído por una insalvable soledad, la de la ausencia de la mujer amada hasta el límite, la del engaño que ha convertido su corazón en un pedazo duro y frío de hielo y ha colocado entre sus manos el cuchillo que pone fin al sufrimiento.

89 críticas de los lectores

8

Es un libro espeluznante y espectacular, y me ha resultado más terrorífico que cualquier libro de Stephen King. Este libro está desgraciadamente más a la orden del día en la actualidad que en su momento, pues en el deterioro psicológico anunciado del protagonista podemos reconocer fácilmente a alguno de esos tipos que no dudan en matar a sus parejas locos por los celos o por las paranoias que cruzan por sus cabezas. Más allá de su propia declaración al principio del libro, a medida que nos adentramos en el libro y en el pensamiento obsesivo del pintor somos conscientes de que esa historia no puede acabar bien, que su obsesión por conocer e interpretar lo que la chica dice, piensa o siente, sólo puede tener un sangriento final.

hace 13 años
9

Lo que más me gustó es la psicología de su personaje principal. Realmente te hace entenderlo, adentrarte a la parte más oscura del ser humano, llegas a sentir -aunque no la compartas- esa locura pasional y desgarradora, posesiva y letal que siente él. De todos los libros que he leído, este es de los que tiene más desarrollados a sus personajes. Al menos al principal.

hace 13 años
6

Buen libro. Se describe mu bien el amor y la pasión. Pero esperaba algo más para el final.

hace 13 años
8

Es un relato triste, lleno de desesperanza, pesimista y trágico, pero si uno se engancha desde el principio no lo podrá abandonar y tardará mucho tiempo en olvidarlo. Hay que leerlo.

hace 14 años
10

Tantos nos podemos identificar con el querido pintor...

hace 14 años
8

muy bueno, te muestra la realidad interna de un pensador profundo y como sus impulsos lo llevaron a cometer un acto, que tal ves halla sido infundado

hace 15 años
10

Se lee del tirón. Maravillosa y evocadora, desgarradora y sutil. Tiene un aura de misterio y melancolía que te deja huella. Hay que leerlo.

hace 15 años
8

Es un clasico de la literatura hispanoamericana. Mezcla de ficción y realismo es un libro excepcional para mi gusto y para ser releído como tal varias veces.

hace 15 años
10

libro unico, la verdad nunca he escuchado a nadie decir que eeste libro no le gusto. 100% recomendable.

hace 16 años