“El fin del mundo tal y como lo conocemos” es un ensayo de la periodista Marta García Aller, en el que, como su subtítulo indica (“Las grandes innovaciones que van a cambiar tu vida”), la autora nos habla de muchos de los avances tecnológicos que nos depara el futuro, o que incluso ya están a la vuelta de la esquina.
Como ella misma dice, “este libro busca entender lo que se avecina fijándonos en todo aquello que estamos a punto de dejar atrás”. Se divide en dos partes, “Cosas que se acaban” e “Ideas que se acaban”, y su escritura es ágil y amena, intercalando ejemplos, experiencias personales y muchas conversaciones que ha mantenido con todo tipo de científicos, investigadores, etc.
En un mundo en el que los avances tecnológicos son vertiginosos, impera lo efímero y el proceso tecnológico llega en forma de algoritmos, los temas que abarca esta obra son muy diversos, como la robotización, el fin del trabajo tal y como lo conocemos, los vehículos autónomos, el fin del dinero, la postfotografía, el fin de las tiendas, la transformación de la idea de privacidad, las investigaciones contra el envejecimiento... y muchos más.
Es una obra de divulgación que no puede profundizar en todos los aspectos que toca, pero que aporta muchas ideas y referencias, y una extensa bibliografía final dividida en capítulos/temática. Además de las innovaciones de las que trata me ha gustado cómo plasma en palabras aspectos evidentes de la sociedad/tecnología actual en los que no me había parado a reflexionar.
Una lectura distinta que nos ayuda a entender aquello que desaparecerá y también lo que el futuro nos depara. Y como la autora escribe, tendremos que aprender a adaptarnos continuamente y convertirnos en “nómadas del conocimiento”. Muy interesante y recomendable.