Relato breve pero muy revelador e inspirador.
hace 4 meses“Los ojos del hermano eterno”, libro curiosísimo en la obra de Stefan Zweig, está escrito como una leyenda oriental situada mucho antes de los tiempos de Buda. Narra la historia de Virata, hombre justo y virtuoso, el juez más célebre del reino, que después de vivir voluntariamente en sus propias carnes la condena a las tinieblas destinada a los asesinos más sanguinarios, descubre el valor absoluto de la vida y reconoce en los ojos del hermano eterno la imposibilidad intrínseca de todo acto judicativo. Virata llega a ser, después de su renuncia, un hombre anónimo a quien le espera, una vez muerto, un olvido todavía más perenne, el de la historia que sigue su curso prescindiendo del hombre más justo de todos los tiempos.
Relato breve pero muy revelador e inspirador.
hace 4 mesesNo elegir también es elegir y no actuar es una forma de actuar. Una pequeña joya en tamaño y grande en sentido.
hace 4 mesesMuy bonito relato de Virata, con muchas frases que dan que pensar. Se lee en una tarde, merece la pena conocer como Virata llegó a tener los cuatro nombres de la virtud para finalmente ser olvidado. - La violencia es enemiga de la justicia - Sólo puede ser justo aquel que no toma parte del destino ni en la obra ajena - El que forja destinos ajenos cae en la culpa - La inacción también es una acción
hace 2 añosLa verdad, como cuento-leyenda de ambiente hindú y sus 60 páginas está muy bien, pero... no ha dejado huella en mi pensamiento, no es lo que esperaba. Eso sí, es de una lectura muy interesante, Cuentos hindúes he leído unos cuantos, más breves, pero todos con moraleja, y... ¿qué moraleja podemos sacar de este cuento de Zweig? Cada lector la sacará a su libre albedrío. Creo que en la vida real , la mayoría de la gente que le ve en sus últimos momentos y conocia con anterioridad, dirían -al menos actualmente- : está chiflado, se le fue la olla, ¡mira que con lo que era y lo que pudo llegar a ser...! Una cosa es leer un cuento y otra muy diferente es vivirlo.
hace 11 añosSi alguien no tiene muy claro el concepto de justicia, que lo lea. Y si alguien piensa convertirse en juez ... pues que lo lea con más motivos
hace 11 añosEste relato corto, apenas 60 páginas, es simplemente excelente. Nos presenta el personaje del noble Virata y cuenta su vida, primero como intrépido guerrero, luego como el juez más justo del reino... y seguimos su vida como camino de aprendizaje espiritual. Escrito como una leyenda, a caballo entre la fábula y la parábola, es en mi opinión una gran reflexión sobre la existencia humana. Muy recomendable.
hace 11 añosRelato corto donde se desarrolla el tema del sentido común en el pensamiento humano para alcanzar el equilibrio espiritual. Muy buena lectura.
Un relato corto, pero lleno de mensaje y profundidad, sobre la justicia, la libertad, la acción y la no acción. Te hace reflexionar
hace 12 añosCorto y de lectura que traspasa la piel, llena de sentimientos a la altura del "Sidharta" de Herman Hesse.
hace 12 añosUna preciosa fábula que hace cuestionarte muchas cosas sobre lo que es o no es justo.
hace 14 años