Sus notas

CIEN AÑOS DE SOLEDAD GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 8,27 Muy bueno 4.627 votos 406 críticas
Votado el 23-06-2017
NOCHES BLANCAS DOSTOYEVSKI, FIÓDOR. (Fiódor Dostoyevski)

San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas «noches blancas» que se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,72 Muy bueno 76 votos 9 críticas
Votado el 23-06-2017
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. Cuando empieza la novela, ya se saber que los hermanos Vicario van a matara a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para veng...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,49 Muy bueno 2.856 votos 130 críticas
Votado el 23-06-2017
REBELIÓN EN LA GRANJA ORWELL, GEORGE

Rebelión en la granja (1945) es un cuento satírico de George Orwell acerca de un grupo de animales en una granja que expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. la novela fue escrita durante la segunda guerra mundial y , aunque fue pub...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 8,14 Muy bueno 2.678 votos 184 críticas
Votado el 23-06-2017
YO, ROBOT ASIMOV, ISAAC

Publicada por primera vez en 1950, cuando la electrónica digital estaba en su infancia, Yo, robot resultó ciertamente visionaria y tendría una influencia enorme no sólo en toda la ciencia ficción posterior, sino incluso en la propia ciencia de la robótica. Aquí formuló Issac Asomov por primera vez l...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,61 Muy bueno 454 votos 18 críticas
Votado el 23-06-2017
PAPÁ GORIOT BALZAC, HONORE DE

La obra de Honoré de Balzac, desmesurada e innovadora, recogió el impulso de la naciente ciencia de su siglo en un esfuerzo titánico por describir y reflejar la sociedad circundante. La serie novelística La Comedia Humana es la plasmación de este intento. El Tío Goriot (1835) es una de sus obras más...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,68 Muy bueno 60 votos 8 críticas
Votado el 23-06-2017
EL PERFUME SÜSKIND, PATRICK

Uno de los grandes fenómenos editoriales a escala mundial ahora llevado al cine. Para conseguir el favor de las damas y el dominio de los poderosos, Baptiste elabora un raro perfume que subyuga la voluntad de quien lo huele. La esencia proviene de los fluidos de jovencitas vírgenes y para conseguirl...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,41 Muy bueno 3.695 votos 236 críticas
Votado el 23-06-2017
LA ZONA MUERTA KING, STEPHEN

A John Smith le horrorizó descubrir que había pasado más de cuatro años en coma. Y le horrorizó aún más descubrir que podía conocer las cosas por anticipado. Él sabía que aquel hombre perverso iba a convertirse en presidente de Estados Unidos e iba a destruir el mundo. Y por eso tenía que matarlo. L...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,15 Muy bueno 320 votos 18 críticas
Votado el 23-06-2017
TINTA ROJA FUGUET, ALBERTO

Uno tras otro, los hechos de sangre que Alfonso, un joven periodista en práctica reporta como en una alucinante secuencia cinematográfica, van configurando el mapa de una ciudad desesperada y violenta, ésa que día a día es recreada en las páginas de la crónica roja. Bajo el sol de verano, la camione...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,1 Muy bueno 10 votos 2 críticas
Votado el 23-06-2017
LA METAMORFOSIS KAFKA, FRANZ

Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto. Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de LA METAMORFOSIS, sin duda alguna la obra de Franz Kafka (1883-1924) que ha alcanzado mayor ce...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,42 Muy bueno 2.878 votos 134 críticas
Votado el 23-06-2017
18-10 de 210 resultados