Sus notas

EL EVANGELISTA GARCÍA ORTEGA, ADOLFO

Recrear la vida de Jesús es un reto literario que está a la altura de muy pocos escritores. De la misma forma, es difícil hacerse hueco entre los relatos inspirados en la Biblia y los puramente esotéricos, y es aún más difícil narrar hechos extraordinarios de manera natural, sin escandalizar al lect...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 30-12-2016
ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY. AVIONES DE PAPEL MORATA, MONTSE

Le imagino saliendo de su choza en busca del amanecer saharaui, próximo al cielo más bello y a la tierra más pura, respirando Creación, guardando en el redil del firmamento las últimas estrellas, pastorenado montículos de arena, recogiendo en los bolsillos de su chilaba las palabras desprendidas de...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 2 críticas
Votado el 09-05-2017
NEGRO Y ROJO MORAR, IOAN T.

Cosió a su piel de gitano la de rumano ejemplar y la cubrió con el uniforme militar para evitar sospechas; sus ojos, de un azul limpio de gitanería, no iban a delatarle. Pero la realidad y el pasado no entienden de vidas fingidas y no tardaron en avejentar su coartada, en ajar sus manos y su frente...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 2 críticas
Votado el 19-05-2017
MÁS ALLÁ DEL MAR DE LAS TINIEBLAS ÁLAMO, ANTONIO

En el siglo X Qurtuba, la antigua Córdoba, es el límite del mundo conocido, pues más allá se extiende solo el mar de las Tinieblas. La joya y espejo de esa espléndida ciudad es la Biblioteca de Al-Halkam II, califa conocido como el Señor de los Libros, donde Maryam recopila, transcribe y custodia su...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 26-08-2017
EL BARCO CANÍBAL SORIA BREÑA, RAMÓN J.

Lucía, que ha sido condenada por un juez a trabajos comunitarios por haberle metido un cuchillo de cortar limones al concejal de obras de su pueblo del cabo de Gata, acude a casa de Lineo -un famoso chef recién diagnosticado de alzheimer y que se está preparando para perder la memoria- con el objeto...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 27-04-2020
EL PERSEGUIDOR CORTÁZAR, JULIO y MUÑOZ, JOSÉ (Ilustr.)

El perseguidor recrea los últimos días del mítico saxofonista de jazz Charlie Parker. Con este relato, Julio Cortázar alcanzó una de sus cimas literarias. Considerado como uno de los clásicos de la literatura contemporánea, traducido a más de veinte idiomas, El perseguidor es una historia fascinante...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,41 Muy bueno 17 votos 3 críticas
Votado el 10-08-2015
MUJER OCÉANO MARTÍN, VANESA

«A un palmo de ti es fácil morderte. Guarda la lengua, que voy directa,  no sea que, al sentirla húmeda, la invite donde guardo ciertos ecos y duermen huracanes, allí donde más de uno murió a oscuras, perdiéndose en el intento de encontrar fuego,que cuando quemas es porque hay alma, y cuando hay al...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,3 Muy bueno 10 votos 3 críticas
Votado el 15-01-2017
CUENTOS REPUBLICANOS GARCÍA PAVÓN, FRANCISCO

Cuentos republicanos quizá sea el mejor libro de García Pavón. Las distintas piezas, plenas de sustancia autobiográfica, se ocupan del final de la infancia y de la primera adolescencia, que coinciden con los años de la Segunda República. El autor utiliza un material literario de un costumbrismo bien...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,25 Muy bueno 4 votos 2 críticas
Votado el 26-06-2015
PACHINKO LEE, MIN JIN

Yeong-do, Corea, 1911. En una pequeña aldea de pescadores a la orilla del mar del Este, un hombre tullido se casa con una muchacha de quince años. La pareja tiene una hija, su adorada Sunja. Cuando Sunja se queda embarazada de un hombre casado, la familia se enfrenta a la ruina. Pero entonces Isa...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,23 Muy bueno 90 votos 31 críticas
Votado el 19-03-2018
MENDEL EL DE LOS LIBROS ZWEIG, STEFAN

Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la trágica historia de un excéntrico librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafés de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopédica, el inmigrante judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8,21 Muy bueno 150 votos 28 críticas
Votado el 20-07-2016
6-10 de 202 resultados