MATAR A UN RUISEÑOR

MATAR A UN RUISEÑOR LEE, HARPER

Portada de MATAR A UN RUISEÑOR
Nota media 8,24 Muy bueno 822 votos 94 críticas

Resumen

«Disparad a todos los arrendajos azules que queráis, si podéis acertarles, pero recordad que es un pecado matar a un ruiseñor». Este es el consejo que da a sus hijos un abogado que está defendiendo al verdadero ruiseñor del clásico de Harper Lee: un hombre de color acusado de violar a una joven blanca. Desde la mirada de Jem y Scout Finch, Harper Lee explora con humor y una honestidad insobornable la actitud irracional que en cuestiones de raza y clase social tenían los adultos del Sur profundo en los años treinta. La conciencia de una ciudad impregnada de prejuicios, violencia e hipocresía se enfrenta con la fortaleza y el heroísmo silencioso de un hombre que lucha por la justicia. Matar a un ruiseñor, galardonado con múltiples reconocimientos desde su publicación original en 1960, se presenta ahora en una nueva traducción. Esta novela ganadora del Premio Pulitzer ha sido traducida a más de cuarenta idiomas, ha vendido más de cuarenta millones de ejemplares en todo el mundo y ha dado lugar a una popular película.

93 Críticas de los lectores

Jean-louis Finch más conocida como Scott nos describe las relaciones sociales y familiares en el condado de Maycomb, el contexto de la época era determinante para entender la segregación racial generada por la ignorancia, y prejuicios contra la población negra. La polémica comienza cuando su padre, Atticus Finch un abogado bastante intelectual y en pro de los derechos universales del hombre decide defender y dar un juicio justo y racional a un hombre negro acusado de violación.

hace 7 años

Se trata de una historia relatada por una niña, en la que se conjuga lo mejor y lo peor de la humanidad, en una pequeña población ficticia de Alabama durante los años 40: Maycomb. Recomendable. Lectura amena, que deja que el contexto nos vaya calando durante todo el libro... Racismo, clasismo, machismo, sistema de castas, justicia, injusticia... tiene un poco de todo. Desde la ignorancia de la niñez hasta el triste conocimiento de la verdad durante la adolescencia, el lector experimenta esa misma evolución.

hace 7 años

Lectura muy amena,tierna y con grandes valores. Me declaro "fan" incondicional de Atticus Finch. Muchos niños deberían tener la suerte de ser educados por un hombre así. Seguro que el mundo iría mucho mejor.

hace 7 años

Racismo, incomprensión, intolerancia, miedo...todo en la misma novela. La autora dedica parte de la novela a contarnos cómo es el pueblo, sus habitantes y su vida cotidiana para que nos situemos en la época. Me ha encantado leerla. Creo que lo cuenta de una forma pausada que hace que nos llegue profundamente la historia. Me han interesado mucho también las historias secundarias del libro. El personaje de Atticus es impresionante. Muy buena.

hace 7 años

Una historia muy bien contada (al principio muy descriptiva con el entorno y los personales, para que el lector se sitúe adecuadamente), con unos personajes muy reales y creibles, y con un tema social muy delicado pero muy bien abordado. Muy recomendable.

hace 7 años

Obra maestra. Conmovedora, digna de repasar por todos los fanáticos intolerantes que existen en la actualidad

hace 7 años

Respeto y tolerancia son las palabras para describir esta novela energética de sentimientos sobre una niña intentando comprender las injusticias que los seres humanos hemos creado.

hace 7 años

Excelente. Si bien su desarrollo puede ser algo lento debido a que prácticamente la mitad del libro describe la vida de sus personajes es ello lo que brinda la perspectiva necesaria para comprender lo que la autora quizo expresar; la ética de Atticus es digna de envidiar y escaza de encontrar, contrastada con personajes completamente opuestos a su personalidad y en el medio encontramos a los niños, quienes nos ofrecen una tercera perspectiva inocente y completamente diferente; relata los distintos prejuicios raciales, económicos y morales que a día de hoy se encuentran latentes en nuestra sociedad.

hace 8 años

Novela que tiene un planteamiento inicial ideal. Su trama se adapta a la vida real. El autor evita que el lector sepa lo que va a pasar antes de que pase. El autor se esfuerza por encontrar un equilibrio entre lo creíble y lo imprevisible.

hace 8 años

Sin duda una gran novela en la que se aprende a dejar fuera los prejuicios con la mirada límpida de una niña de la América del Sur de los años 30. Temas como la igualdad, el racismo, la moralidad, la presión social o familiar, surgirán en las vidas infantiles de Jem y Scout, los protagonistas de esta historia de personajes firmes y bien descritos, sin olvidar al señor Finch, Tom Robinson o Boo Radley. No desmerece la película de cuidado guión basada en la novela del mismo título.

hace 8 años

Me ha gustado mucho. Un libro que habla sobre las diferencias de clases y de raza en los años 60. Contada desde la perspectiva de una niña, con toques de inocencia, acaba describiendo la crueldad con la que se trataba a los negros entonces. Fantástica, y muy recomendable, aunque un poco confusa al principio a la hora de presentar los personajes.

hace 8 años

Muy buen libro en términos generales. Vale mucho la pena su lectura. En muchas críticas había leído que era todo un clásico de la literatura norteamericana y, en muchos sentidos me parece que si, ya que narra una historia en una época de cambio significativa en los Estados Unidos, donde poco a poco una sociedad cerrada y de valores un tanto cuestionables comienza a adaptarse a la abolición de la esclavitud. Scout es simplemente magnífico y su educación una muestra de lo que estaría por venir. Pese a ello, para mi gusto, es muy enfocada a la ideología norteamericana. En resumen, vale la pena leerlo.

hace 8 años

Una obra de arte que hace que te enamores de Atticus Finch por sus principios y moral. Excelente.

hace 8 años

Una lección de moral de principio a fin. Lectura obligada para padres y profesores. Totalmente atemporal.

hace 8 años

Precioso, su narrativa, su contenido y su mensaje, Atticus es una descripción de la coherencia, la moralidad y todos los valores, de mis personajes literarios favoritos.

hace 8 años

Contrasta la situacion americana de esa epoca de otra manera, desde el punto de vista de unos niños muy particulares que viven la realidad que asota a su pais, me llama la atencion los personajes tan marcados y la historia limpia, que comienza sin percanses pero termina en actos turbulentos.

hace 8 años

Magnifico libro...

hace 8 años

La historia y los personajes son entrañables, sin embargo se me hizo algo largo, igual que la pelicula. de todos modos creo que vale la pena conocerlo.

hace 9 años

Simplemente maravilloso.

hace 9 años

Que novela más impresionante. A través de los ojos de una niña vamos viendo la vida en un pueblo sureño de EEUU en la época de la depresión. La historia central, una acusación injusta a un joven negro, sirve de enlace para describir personajes y situaciones, y ver las opiniones de dos niños, que todavía no han sido influenciados por los prejuicios de los adultos. Imprescindible.

hace 9 años