"La paciente silenciosa", Alex Michaeliides 2019, sorprende muchísimo. Está muy bien construida y muy bien contada. En la situación de partida, no cuento nada porque es el inicio, Marisa Berenson ha asesinado a su marido, Gabriel. Está en shock sentada junto al cadáver y guarda un silencio que se agudiza. Su voz está petrificada y su ausencia se instala en su vida. Es ingresada en un sanatorio mental y allí llegará Theo un terapeuta fascinado por este caso. La novela también navegará por su vida actual y su pasado. Nos habla también de los efectos de las vivencias de la infancia en nuestras vidas como dejan unos cimientos que a veces hacen que se tambalee nuestra existencia. La infidelidad y las redes sociales también son otro tema de la novela. Los chats de citas que proliferan en nuestra vida abren puertas a lo desconocido y facilitan que nuestras fantasías se desarrollen, en principio, sin más complicaciones aunque la apertura de esa puerta pueda llevar a otros destinos ignotos que pueden alterar la opinión que tenemos de nuestra realidad. La fantasía hace volar alto aunque no seamos conscientes de lo dura que puede ser la caída. Los personajes están bien construidos y son enlazados con una tragedia de Eurípides, "Alcistes", seguramente se nota la procedencia chipriota del autor. Marisa es pintora y con ese tema había realizado un cuatro. Otros personajes muy reseñables son Max, el hermano de Gabriel, un primo de Alicia, su galerista o la pareja de Theo. Me ha sorprendido mucho la utilización del "flashback" en la novela por la manera en que se produce y no puedo contar más para no destripar de lo que hablo. La productora de Brad Pitt ya ha comprado los derechos para llevarla a la gran pantalla. Ha despertado mi interés en el autor y ofrece muchas novelas por descubrir. Engancha desde el principio y se disfruta mucho. Una lectura muy entretenida que no es poco desde luego.
hace 2 semanas