EL ASTILLERO ONETTI, JUAN CARLOS

Nota media 6,3 Bueno 44 votos 5 críticas

Resumen

Regresar a la alucinada ciudad de Santa María, emplearse en el astillero de Petrus y enamorar a la hija de éste es para Larsen la última oportunidad de encontrar un sentido. Sin embargo, muy pronto dicha tentativa se convierte en una rigurosa farsa: no hay nada que hacer en un astillero paralizado y en ruinas, ni es posible amar voluntariamente. A pesar de que la vida lo excluye, Larsen continúa impertérrito en su papel, como si no quisiera mirar a la cara a un mundo en vías de extinción, o tal vez porque fingir es la única salida posible contra la locura. "En El astillero Onetti se acerca a un equilibrio casi perfecto, a una economía artística que resulta algo milagrosa." Mario Benedetti.

5 críticas de los lectores

7

No había leído a Onetti hasta ahora y me he encontrado a otro maestro en el dominio de las palabras, como lo suelen ser los autores del boom latinoamericano. En la novela se respira en todo momento, un ambiente de derrota y desencanto, de decadencia de los cuerpos, las almas y las cosas. Algo de todo esto se me debe de haber contagiado porque me he desanimado y junto a que el argumento no es muy atractivo, pues me he aburrido algo y se me ha hecho una lectura pesada. Sin duda es una novela compleja y de evidente calidad literaria pero no ha llegado a entusiasmarme.

hace 6 años
7

¿Se podrá decir que Onetti es un escritor terriblemente sufrible ? Sus ambientes son sórdidos, grises, sus personajes parecen muertos en vida - hay un blog que desmenuza esta obra con una claridad impresionante -, pero a pesar de esa densidad, de esas lúgubres características, su pluma es tan exquisita, tan cuidada por momentos , que uno se siente en la disyuntiva de seguir ' sufriendo' con su lectura. Es un escritor inmenso, que elige temas y ambientes oscuros, tal vez por su fuerte veta existencialista. << en este relato, el sinsentido de la vida se manifiesta a través de ese astillero , y la ilusión de proyectar un futuro que se sabe, es una farsa >>. L a novela narra la historia desesperanzada , de gente que se autoengaña , y que trata de seguir transitando la vida a través de la fantasía de un futuro inexistentee.

hace 6 años
3

Por momentos inentendible. Leí los primeros capítulos y tuve que dejarlo. No sé para quién escribe Onetti.

hace 7 años
10

Una OBRA MAESTRA de principio a fin y la obra cumbre del maestro Onetti..una obra filosófica,existencial,densa...no tengo palabras para definirlo...con este libro descubrí el genio de nuestro uruguayo Onetti y me converti en seguidor de su obra..

hace 11 años
2

El libro es denso y muy pesado, cuesta seguir la trama y más cuando resulta que es (aunque el autor no lo nombra) la continuación del libro llamado "Juntacadaveres". No me gusto.

hace 13 años