Editoriales

LOS PERROS HAMBRIENTOS ALEGRÍA, CIRO

Defensor de los indios peruanos, interpretó de forma indigenista la realidad nacional. En "Los perros hambrientos" ambientada en la puna andina, la naturaleza adversa o benéfica es la que marca la pauta del comportamiento de la vida humana.

Nota media 8 Muy bueno 9 votos 2 críticas
LAS NOVELAS DE TORQUEMADA PÉREZ GALDÓS, BENITO

Las novelas de Torquemada (1889-1895) son una obra maestra del lenguaje y una de las mejores creaciones de Galdós. Cuentan la historia del usurero Francisco Torquemada y su prodigioso ascenso económico y social; y son asimismo la narración de sus enormes padecimientos. El miserable usurero del comie...

Nota media 7,86 Muy bueno 7 votos 2 críticas
TODO VERDOR PERECERÁ MALLEA, EDUARDO

Eduardo Mallea (1903-1982). Este libro documenta el final de un largo período de la historia argentina, el del dominio decimonónico de la cultura oligárquica, terrateniente y ganadera.

Nota media 6,67 Bueno 3 votos 2 críticas
FÁBULAS SAMANIEGO, FÉLIX MARÍA DE

Las «Fábulas» (1781) de Samaniego obtuvieron gran éxito desde su publicación y han sido utilizadas como texto escolar durante muchos años. Toman su asunto de Esopo, Fedro, La Fontaine y John Gay y lo adaptan en un estilo natural y gracioso. Despojadas de metáforas y recursos literarios difíciles, va...

Nota media 8,5 Muy bueno 2 votos 2 críticas
CHATTERTON VIGNY, ALFRED DE

Alfred de Vigny escribió y publicó poemas, críticas literarias, relatos, colaboraciones periodísticas y, sin embargo, al igual que la mayoría de escritores decimonónicos, considera que el máximo, el auténtico triunfo literario no surge en las páginas de un libro, sino en el escenario de un teatro: "...

Nota media 8 Muy bueno 2 votos 2 críticas
EL AÑO DE LEAR. Shakespeare en 1606 SHAPIRO, JAMES

El año de Lear ofrece un íntimo retrato de uno de los momentos más inspirados en la carrera de William Shakespeare, un año excepcional en el que terminó de es­cribir "El rey Lear" y emprendió la escritura de otras dos grandes tragedias: "Macbeth" y "Antonio y Cleopatra". El año 1606 fue extraordinar...

Nota media 7,5 Muy bueno 2 votos 2 críticas
GUÍA PARA IDENTIFICAR LOS PERSONAJES DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA VV.AA.

¿Podrías reconocer a los personajes de la mitología clásica que aparecen representados en las obras de arte? Esta guía te ayudará a conocer y reconocer a todos estos seres míticos. En cada entrada ilustrada organizada alfabéticamente encontrarás un breve texto que narra la historia de cada personaje...

Nota media 10 Excelente 1 voto 2 críticas
ANTOLOGÍA POÉTICA LARKIN, PHILIP

Philip Larkin nació el 9 de agosto de 1922 en el seno de una familia inglesa acomodada. Su padre le puso el nombre de Philip por el poeta del siglo XVI Sir Philip Sidney, al que consideraba la figura literaria más importante de Inglaterra. De carácter retraído, con un sentido del humor muy peculiar...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 2 críticas
5-10 de 1907 resultados