¿Hemos leído el mismo libro? He puesto una nota bajísima a este libro, considerado un referente de la literatura norteamericana, quién lo diría, porque para mí supuso una gran decepción. Consideraba el archiconocido duelo entre la ballena asesina y el capitán Ahab como una novela de aventuras y... ¡horror! me encuentro ante un libro de carácter enciclopédico que analiza los conocimientos sobre los cetáceos y sus cazadores, ideal para conciliar el sueño en la noche más insomne a la que uno pueda enfrentarse. Capítulos y capítulos volcados en temas tan accesorios como, por citar algunos, grandes pintores que han plasmado a las ballenas en sus obras, técnicas de caza, los conocimientos de las diferentes especies en la época (cualquiera que haya visto un par de documentales ya sabe mucho más), aprovechamiento de la ballena una vez cazada, y en suma, mucha, mucha, muchísima paja. No comprendo cómo es posible que este libro goce de tanta fama, si no es, acaso, por la historia que subyace tras esa abundante relleno- que engrosa considerablemente el libro- y que todo niño conoce. Sí, gran decepción.
hace 7 años
18
-7