La prosa es deliciosa y la narrativa sin duda te transporta hasta la Inglaterra victoriana. Sin embargo, tanta inocencia de "señorito Davy" llegaba a exasperarme y hacerme hacer corajes.
hace 2 añosLa huella autobiográfica que Charles Dickens (1812-1870) dejó en David Copperfield, una de sus obras más importantes, convirtió este libro en el más cercano a su corazón. David, como Dickens, vivió una infancia feliz leyendo y asistiendo a la escuela hasta que su suerte cambió. La transmutación íntima de ambos, protagonista y autor, fue compleja y sutil. Aunque ficción y realidad no siempre coinciden, las desdichas de la niñez, el trabajo en la abogacía, la condición de escritor y varios de los personajes responden a la experiencia personal de su autor. Narrada desde la distancia del adulto, la vida de David Copperfield encierra sátira y humor irónico, luto y angustia, pero también mucha alegría y ruido de personas.
La prosa es deliciosa y la narrativa sin duda te transporta hasta la Inglaterra victoriana. Sin embargo, tanta inocencia de "señorito Davy" llegaba a exasperarme y hacerme hacer corajes.
hace 2 añosSUS PERSONAJES SON CARICATURESCOS, ANIMADOS SIN EVOLUCIÓN ENTRE DESCRIPCIONES TORRENCIALES, EN HISTORIAS MELODRAMÁTICAS DONDE PREPONDERA EL PATRÓN DE LA INOCENCIA INFANTIL ENFRENTADA A LA TIRANÍA PERSONIFICADA. EN "GRANDES ESPERANZAS", PARA MUCHOS SU OBRA MAESTRA, NO SUPO MANTENER TALLA LITERARIA MÁS ALLÁ DE LOS PRIMEROS CAPÍTULOS. CREÓ "TIEMPOS DIFÍCILES" SIN REMOTÍSIMA IDEA SOBRE LA VIDA DE LOS OBREROS, Y NO LE IMPORTABA ESCRIBIR CON EL MURMULLO DE CONVERSAS EN SU SALA; DE TAL MODO QUE H. JAMES NO PUDO CALLARSE CALIFICAR LAS NOVELAS COMO "MONSTRUOS DEFORMES, SIN PIES NI CABEZA".
hace 4 añosEs desde hoy mi libro favorito de este autor. Tanto la historia como sus descripciones enganchan desde el principio. Qué forma tan sencilla de contar tantas cosas. Pero si tengo que destacar algo del libro es la nobleza que inspira el "señorito Davy", creo que es lo más inspirador que he visto en la vida. Sin duda volveré a leerlo para saborear todos los detalles que hayan escapado a mi primera y ávida lectura. Un 10 como una casa!!!
hace 5 añosHistoria sencilla, y con este adjetivo me refiero a que el protagonista y todos los personajes son personas comunes y corrientes, con afanes, aventuras y penas como cualquier individuo), pero aún así es abundante en detalles y descripciones que hacen que uno se transporte a la época
hace 6 añosBuenísimo como todas las obras de Dickens. Muy entretenido y entrañable, la única pega si hubiera que ponerle alguna es que es un pelín extenso.
hace 6 añosUn bonito novelón en el que Dickens echó el resto. Buen retrato victoriano, con múltiples y variados personajes. Está muy bien escrito, y a pesar de su extensión me resultó muy bueno y entretenido.
hace 7 añosEl segundo libro que me leo de Dickens y francamente debo decir que me ha decepcionado un poco. Quizás el hecho de haberme leído Grandes Esperanzas anteriormente haya hecho que esperase el mismo nivel. Pero no ha sido así. No me malinterpretéis. No es un mal libro. Es un clásico de la literatura y como tal su lectura es obligatoria antes o después para cualquier amante de la lectura. Pero la historia en no engancha en ningún momento, está repleta de pasajes de relleno y ni siquiera el personaje principal se salva. En resumen, leételo si tienes mucho tiempo libre o eres un amante de los clásicos anglosajones.
hace 7 añosSeñor David Copperfield, a veces me daban ganas de meterme en el libro (como en la historia interminable) y darle dos collejas a ver si deja de ser tan inocente. Bromas aparte he disfrutado de una manera diferente hasta ahora de este libro. Al principio me enganchó bastante la historia del muchacho que por infortunios de la vida se ve relegado a subsistir en la Inglaterra victoriana, luego fue decallendo y me hizo recordar a Balzac y sus relatos de la alta sociedad donde dime cuanto tienes y te diré lo que vales. Pero seguí leyendo si ningún problema, la trama va fluyendo y cuando menos te lo esperas te has leído 860 páginas y al final te quedas con regustillo en la boca muy rico. Tanta gente no puede equivocarse sobre el señor Dickens. Es un encantador que utiliza las palabras para llevarte a donde él quiere y hacerte cómplice de su historia sin pedirte permiso.
hace 8 añosMe gustó mucho el libro. Por momentos me pareció un poco largo, pero si uno sigue adelante luego la historia retoma su ritmo y se disfruta hasta el final. Me gustó mucho sentir que abría las puertas a la aventura cada vez que abría otra vez mi libro para continuar la lectura.
hace 8 añosDifícil contener las lágrimas, muy emotivo y triste en algunos pasajes de la vida de David. Me encantó. ¡Excelente libro!
hace 8 añosEl libro tiene un bue argumento, la tragedia es una de las características principales y muchas veces las emociones me resultaron un tanto vividas, a pesar de todo, lo considero un buen libro
hace 9 añosLo leí de pequeña y me encanto, es más, aún le tengo en mi biblioteca y me acompaña siempre en el devenir de la vida, Mi hijo está empezando a leer a Dickens, ya ha leído "Canción de navidad" y espero que se anime con este.
hace 9 añostrágica y conmovedora, con una dosis surrealista sin duda te zambulle en ella
hace 10 añosNo es de mis libros favoritos de uno de mis autores favoritos. Definitivamente era de las obras que más quería su autor (según creo por ser muy autobiográfico), pero me parece demasiado sentimental. El David niño era mucho más hombre y decidido que el David adulto que me parece una persona bastante gris y además cobarde (basta ver su actitud ante el encuentro Dartle-Emilia). En fin, muy lejos de Grandes Esperanzas. Si alguien va a leer a Dickens, que empiece por otro lado.
hace 11 añosuna verdadera obra de arte. Es una novela imprescindible
hace 12 añosFué una de mis primeros clásicos y por ello hoy en día soy tan amante de ellos, la calidad, la historia con sus puntos melancólicos...maliciosos...Maravillosa novela.
hace 12 añosUn libro soberbio. Me ha sorprendido, muy gratamente, la ironía que destila narrando ciertas situaciones. Muy, pero que muy recomendable.
hace 13 añosNo hay más que leerlo, es una obra cumbre. ¡Y además de facil lectura!
hace 13 añosJunto a grandes esperanzas y nuestro común amigo, el que más me ha gustado de dickens.
hace 14 añosEste tambièn lo leì en la escuela... en inglès..
hace 14 años