Bellísimo, magistral, exquisito. De mis favoritos
hace 1 semanaCuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante no dejó de acusar a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos. Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello sumió a su protagonista, Dorian Gray, en una atmósfera de perversión dominada por el arte y los poderes de un misterio que está más allá de la realidad: gracias a los dioses, el culto a la belleza puede trasladar las huellas del paso del tiempo a un cuadro, mientras el rostro de Dorian Gray permanece inalterado e inalterable.
Bellísimo, magistral, exquisito. De mis favoritos
hace 1 semana¡Literatura en su máximo esplendor! Como todos, había oído hablar mucho de este libro, pero la verdad es que no me lo esperaba tan maravilloso. Los diálogos son excelsos, el ritmo es ágil, el lirismo funciona, la trama es interesante y las ideas filosóficas contenidas en él, encantadoras. [SPOILER] Por criticar algo, hay un capítulo en el que simplemente se describen joyas, tapices y demás, que es totalmente irrelevante y no debería haberse incluido. El personaje de James tampoco aporta nada a la trama, y en cuanto a los diálogos, aunque su contenido es sobresaliente, su forma es un poco "telegráfica". Por demás, sublime.
hace 3 semanasNecesario para comprender la importancia de la autocensura, el cargo de conciencia en saco roto y lo imprescindible que resulta el cultivo propio... el cuidarse en concepto. El punto de no retorno al que se somete el protagonista es un claro ejemplo de los caminos que no se deben tomar, y de las decisiones que hay que madurar para no convertirnos en víctima de uno mismo. Además de un reflejo social de la época, la moraleja no dejarse llevar por los impulsos primarios carga esta obra de todos los elementos que la convierten en fundamental en una biblioteca.
hace 2 mesesLa verdad que no se el motivo, pero nunca me dio por leer esta obra, y como me arrepiento de no haberlo hecho antes. Es increíble como el autor describe, y con mucho detalle y sarcasmo los placeres de la burguesía de ésa época, y a su vez la decadencia moral del ser humano. Muy recomendable.
hace 5 mesesSin ambages, es una auténtica obra de arte. Absolutamente maravillosa.
hace 7 mesesUn clasico. No falla. Buenos diálogos y una trama que se va oscureciendo con cada pasar de página.
hace 8 mesesCon este libro me ocurre como con "el curioso caso de Dr Jekyll y Mr Hyde", y es que todos conocemos el secreto que encierra. Eso le quita cierto peso. Había leído otras obras de Oscar Wylde como "la importancia de llamarse Ernesto", que me parece una genialidad, y me esperaba más. Es un libro que trata temas como el placer, la moralidad, la juventud y la belleza. La trama es curiosa pero no me ha parecido genial. Los personajes tienen su interés, pero tampoco me han emocionado. Me imaginaba más pinceladas de genialidad del autor, pero me ha dejado algo frío, como si fuese un buen libro sin más, de otro autor. Recalco: me parece un buen libro, pero no una obra maestra. Seguramente sea cosa mía.
hace 9 mesesUn must para todo lector.
hace 1 añoPara ser una novelita corta se trata de un libro muy denso, los diálogos están plagados de reflexiones muy interesantes y encontramos frases "épicas" a lo largo de toda la obra. Lectura muy recomendada especialmente en la adolescencia.
hace 1 añoEs un clásico del que hemos oído hablar y también es recomendable leer. La atmósfera victoriana que se respira y los personajes tan exquisitamente marcados son una genialidad. Por otro lado está el protagonista, Dorian, atrapado por su belleza y el mal. Es el cuadro más famoso de la literatura, por qué sera?
hace 1 añoUna novela con una narración exquisita y elegante, la cual parece ser propia de la Inglaterra del siglo XIX, que narra la historia de un pintor, Basil Hallward, quien logra retratar la inefable belleza, perfección, inocencia, juventud, delicadeza del joven Dorian Gray. Una pintura donde el artista parece haber puesto toda su alma en respuesta a su evidente idolatría por su modelo, Dorian. Esta obra, dicho por varios, ha sido la mejor pintura hecha por Basil. Todos concuerdan en ello, incluso el mismo Dorian. Pero, ¿Qué tanto podemos aferrarnos a esa belleza y perfección propia de la juventud? Esto fue lo que daba vueltas en la mente de Dorian Gray al verse tan bello y perfecto en esa extraordinaria pintura: su cabello, su rostro, sus labios, sus ojos, todo en él se veía insuperable. Y así fue. La corrupción propia del paso de los años parecía no afectar a Dorian, sino a su retrato oculto, escondido e inalcanzable para ninguna otra persona. Un clásico de la literatura enteramente recomendado para los amantes de este género literario, donde gran parte de su trama parece ser toda una disertación filosófica.
hace 1 añoBuena historia, magistralmente escrita. Los personajes maravillosamente definidos. La lectura se hace a ratos pesada y lenta, tal vez porque el desenlace es conocido de todos. Lo moralízate me parece demasiado obvio, pero supongo que tengo que sitúeme en la época en que fue escrita para comprenderlo mejor.
hace 1 añoMuy bueno
hace 1 añoEl libro tiene una de las mejores voces que haya leído, genial, aunque a veces pueda resultar un poco pesada su lectura-
hace 2 añosUna obra genial, con unas reflexiones muy ácidas sobre el bien, el mal, la belleza, el arte. Se entiende que cuando se publicó haya causado el revuelo que causó en la sociedad de la época, tiene una forma de expresar las ideas muy cáustica. Los diálogos de Lord Henry son tremendos, y algunos hasta despreciables, pero escritos de una forma maravillosa. La prosa de Wilde es genial, es un libro que a mi parecer ha envejecido muy bien, y que se puede leer perfectamente en cualquier época (entendiendo la crítica que hace de la sociedad, no tomándose todo lo que dice en forma literal). Muy recomendable para quienes disfrutan de una buena prosa, de un libro bien escrito por sobre una trama que si bien es bastante original, no es muy atrapante (comparada con obras más modernas).
hace 2 añosAngustiante, retorcido y muy entretenido.
hace 2 añosBastante bueno por capítulos increíbles que hacen que te enganches y que no quieras dejar de leer. No obstante hay otros capítulos del libro que no me gustaron, principalmente porque se me hicieron un poco largos y tediosos (a pesar de ser muy ocurrentes y magníficos para muchos).
hace 2 añosTodo un clásico, empalaga un poco la personalidad del protagonista, y lo afeminado, sin embargo creo que todo esto hace parte de las características que lo hacen bueno.
hace 2 añosLo he disfrutado mucho, lo volveria a leer.
hace 2 añosExtraordinario, me gustó mucho cuando Basil Hallward menciona como "huyó" de Dorian cuando lo conoce en aquella fiesta, como intentando escapara de su belleza y de lo que pronto sentirá por el, algo que muchas personas, por lo menos yo he intentado hacer. El final del libro es sinceramente soberbio, magistral, no pudo haber sido mejor. Saludos desde Cortazar, México!
hace 2 años