LA ISLA DE LOS JACINTOS CORTADOS TORRENTE BALLESTER, GONZALO

Nota media 5,43 Regular 14 votos 2 críticas

Resumen

En la comunidad universitaria de la isla de Gorgona transcurre el triángulo amoroso que girará, a modo de mágica carta de amor, alrededor de Ariadna, una estudiante griega, y sus dos profesores: Claire, un francés, y el narrador protagonista, un español. Toda la trama nace del impacto de una afirmación de Claire: Napoleón Bonaparte no existió nunca. La Isla de los Jacintos Cortados recibió el Premio Nacional de Literatura en 1981, y constituye una de las últimas revoluciones poéticas y reflexivas del autor.

2 críticas de los lectores

8

Torrente Ballester vuelve a demostrar lo buen escritor y narrador que es en este libro (o extensa carta de amor) con dos partes diferenciadas: la relación entre los protagonistas y la historia de la isla de la Gorgona. La primera, personalmente, se me hace más repetitiva y cuesta arriba; sin embargo la segunda es absolutamente brillante. Merece la pena.

hace 8 meses
4

El libro destila un finísimo humor, pero no es suficiente para levantar el vuelo de una novela con dos historias: una mágica y enrevesada y otra intimista y un auténtico peñazo.

hace 12 años