JUAN BELMONTE, MATADOR DE TOROS CHAVES NOGALES, MANUEL

Nota media 8,78 Muy bueno 23 votos 4 críticas

Resumen

Juan Belmonte, matador de toros es una de las mejores biografías escritas en España durante el siglo XX. Su autor, Chaves Nogales, había conocido a Belmonte poco tiempo antes de la publicación del libro y aunque no era aficionado a los toros congeniaron enseguida. La calidad humana del personaje, su espíritu de superación y su talante conciliador, raro en la crispada sociedad española de la época, fueron algunas de las cualidades que atrajeron al autor y que le animaron a escribir una biografía del famoso torero. En la narración las voces de biógrafo y biografiado se mezclan, sin que se sepa donde empieza a hablar uno y dónde acaba el otro, y fruto de este genial planteamiento los recuerdos de Belmonte se suceden con asombrosa naturalidad: su infancia sevillana, los años de durísimo aprendizaje, el pintoresquismo de los círculos taurinos y literarios, la fama, su rivalidad con Joselito.... Juan Belmonte, matador de toros es el testimonio agudo y fiel de una época, una obra maestra fruto del encuentro entre dos personas extraordinarias: Juan Belmonte, fundador del toreo moderno, y Chaves Nogales, uno de los periodistas españoles más importantes de la primera mitad del siglo XX.

4 críticas de los lectores

9

Magnífica lectura que te traslada a la Sevilla de otra época. Afrontar la vida incierta, un reto para aquel chiquillo que destacaba entre vaquillas y se convirtió en uno de los más grandes. Para aficionados al mundo del toreo y los que no. Las descripción de aquellos años que hace Chaves Nogales simplemente es magnífica. Más reconocimiento para este autor olvidado.

hace 4 años
9

No solamente es el retrato biográfico de una gran figura del toreo, es el retrato brillante de una persona especial. No hace falta ser aficionado a los toros para deleitarse con estas memorias de Juan Belmonte.

hace 6 años
7

Además de un extraordinario periodista, Chaves Nogales era un excelente escritor como demuestra esta biografía en la que el lector se traslada a la casa de Triana del Maestro y disfruta en primera persona del relato de su vida y hazañas mientras comparte con el torero que marcó una época, una manzanilla y unas olivas.

hace 10 años
10

Se leen los libros igual que pasan los dias. Se suceden uno al otro sin ningun percance y sin crear sensaciones perdurables, hasta que de pronto llegara uno de esos dias inolvidables que marcaran nuestra vida para siempre y que viviran siempre en nosostros. Asi ha sido para mi este libro de especial.

hace 11 años