En términos coloquiales se dice que Fáctotum se le denomina a aquella persona que oficiosamente se presta a todo genero de servicios en un establecimiento, hogar o empresa. En 1975 Charles Bukowski escribió esta novela que relata la vida de Henry Chinaski ( su álter - ego). Dándole continuación a " La Senda del Perdedor" nos encontramos con un relato crudo acerca de lo que fue la juventud de "Hank", su independencia de sus padres, sus primeros trabajos sórdidos, operativos, mal pagos y de oficios poco deseables en docenas de ciudades a lo largo de todo Norteamérica, también conoceremos las primeras relaciones amorosas del protagonista, sus experiencias sexuales cargadas de frenesí, sus recurrentes noches de copas, sus hogares de paso en infinidad de lugares, los cuentos que sigue enviando para publicar en diferentes medios, sus experiencias en los hipódromos y su concepción acerca del trabajo en un sistema capitalista que va consumiendo a los obreros día tras día. Fiel a su estilo Bukowski nos relata de manera clara y directa sus concepciones sobre "el sueño americano", su juventud y su relación con ciertos personajes que va conociendo en diferentes bares, trabajos, pasajes de la ciudad, entre otros. No tiene la misma contundencia ni es tan envolvente como lo fue " La senda del perdedor" pero considero que con su habitual dosis de ironía y humor, su manera directa y desinhibida de escribir logra el cometido de entretenerte, de hacerte reflexionar en múltiples aspectos de la vida y hasta de cuestionar hasta qué punto el trabajo dignifica al hombre. Recomendado.
hace 6 años