El gran Gatsby - F. Scott Fitzgerald Editorial Plaza y Janés. Traducción de E. Piñas: Bien. 255 pág. Escrita en 1925, esta novela nos muestra el tipo de vida de la sociedad acomodada americana de la época. El argumento está narrado por Nick Carraway, amigo de Gatsby. Aunque todo el libro transcurre como una obra de teatro. Gatsby es vecino de Nick, muy rico pero con dudosa procedencia de su patrimonio. Toda la trama gira en torno del romance de Gatsby con Daisy antigua novia suya ahora casada, este asunto lo tenía pendiente desde hacía cinco años, y él lo consideraba como esencial para dar sentido a su vida. La novela no engancha, la traducción es mejorable, la forma de escribir de F. Scott Fitzgerald, es correcta pero un poco compleja, aunque es bastante directa, te deja por momentos descolocado y vas enhebrando el argumento por el contexto siguiente. Lo que si queda bien descrito es el modo de vida y pensamiento de las clases privilegiadas en los Estados Unidos, con poca moral, bastante promiscuidad, y que solo piensan en divertirse, gastar dinero, viajes y actividades caras no dando importancia a nada. Menos mal que el libro es corto, porque en algunos momentos se hace pesado. Se trata de una novela, negra diría yo, bien escrita, pero que solo recomiendo su lectura como medio para matar el aburrimiento, en la playa, en convalecencias, o en el tren. No me parece una obra imprescindible.
hace 1 mes