EL JUEGO DEL ÁNGEL (El Cementerio de los Libros Olvidados 2) RUIZ ZAFÓN, CARLOS

Nota media 6,66 Bueno 2.185 votos 202 críticas
  • GéneroNarrativa
  • EditorialPLANETA
  • Año de edición2008
  • ISBN9788408081180
  • Idioma Español

Resumen

El Juego del Ángel es una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral. Con El Juego del Ángel, ambientada en la Barcelona de los años 20, el autor de La Sombra del Viento regresa al Cementerio de los Libros Olvidados y nos sumerge de nuevo en su fascinante universo.

202 críticas de los lectores

La capacidad narrativa de Ruíz-Zafón y la facilidad con que escribe es innegable. La historia está ambientada de forma excelente y los personajes construidos de forma más que solvente, sin embargo, el libro es de lectura más difícil que La Sombra del Viento y puede defraudar a sus fans. La primera mitad (alrededor de 300 páginas) es imprescindible, deliciosa. A partir de aquí, la trama se hace más aburrida, monótona, y por momentos pseudo-filosófica, lo que provoca una rápida pérdida de interés. Con todo, el libro no dejará indiferente a nadie, y el final puede resultar sorprendente para sus seguidores, o directamente "infumable" para sus detractores.

hace 13 años
7

Una novela con puntos fuertes, pero a la vez con otros algo más flojos de lo que esperaba. Inevitablemente y casi de forma subconsciente, sobre todo haciendo comparación con la redonda "La sombra del viento".

El ritmo de la lectura es tan ágil como siempre, ya que si hay algo que caracteriza a Zafón es su prosa envolvente a la vez que hábil. Los diálogos son pura genialidad, quizá de lo mejorcito que he leído nunca en ese aspecto. Bien es cierto que hay tramos en los que se pierde un poco en proclamas pseudo-filosóficas que rompen un poco con este ritmo.

La historia tiene los ingredientes habituales: romance, misterio, asesinatos... Se hace algo complicada de digerir, especialmente hacia el final, porque la línea que separa la realidad de la imaginación se termina haciendo muy difusa sin terminar de aclarar nada.

Lo más decepcionante quizá sean los personajes. Me ha costado conectar con la mayoría, empezando por el propio protagonista, lo cual contrasta demasiado con la magnífica terna de personajes de "La sombra del viento". Ha habido una excepción, eso sí, que no es otra que Isabella. Ella directamente se convierte, para mí, en el mejor personaje salido nunca de la pluma de Zafón.

hace 3 días
8

Zafón, mantiene su forma de narrar, en buena parte del libro la lectura es muy ligera y dinámica, pero después va decayendo en ritmo y en el final, él vuelve a enredarnos y conquistar nuestra atención. La trama del libro es muy elaborada.

hace 3 meses
10

Una novela espectacular. Me he quedado impresionada ante el extraordinario talento de Zafón para crear tramas y subtramas. Es un laberinto. Es un juego para el lector, ya que te coloca en situaciones realmente asombrosas donde vas a desconfiar incluso del propio narrador. Nunca había leído algo así. Como novela, me ha parecido todavía más impresionante que 'La sombra del viento', más ingeniosa, y con un protagonista irónico que divierte al lector y que saca a relucir su humor hasta en los momentos más críticos. Esta novela me ha mantenido atrapada, me ha sorprendido en muchos momentos. He tenido que leer del tirón las 200 últimas páginas porque no podía parar hasta comprender lo que estaba pasando. Tiene unos personajes increíbles y esa atmósfera gótica y sobrenatural que ya conocimos en 'La sombra del viento', y rebosa también el mismo amor por los libros, manifestado sobre todo en la figura del librero Sempere. Aplaudo muy fuerte a Zafón. Aunque todavía no he leído el 3° ni el 4°, de momento este libro es mi preferido de la saga.

hace 8 meses
6

Cuesta entrar un poco en la història, a partir de tres cuartos del librose pone interesante .

hace 10 meses
9

Otra genialidad de este maestro de la escritura. En mi caso, la novela me ha fascinado, diálogos ocurrentes, una prosa brillante y la historia fantástica en todas las acepciones del adjetivo. El autor construye personajes sin ningún esfuerzo, maravillosos. Lo recomiendo.

hace 1 año
10

A pesar de las criticas hacia este libro un poco negativas, creo sentir que yo soy de los pocos que no me identifico con ellas. Me ha parecido una pasada de libro, primero leí "La sombra del viento" y ahora he pasado a este segundo libro, lo empecé con expectativas un poco bajas a pesar de las criticas que leí en su momento pero me ha sorprendido al contrario, en mi caso si que lo podría al nivel o casi al nivel de la sombra del viento, esa sensación de thriller psicológico, romance, intriga y la Barcelona oscura de la época, con las historias que van enlazando poco a poco me fascina. ¡Voy a por el siguiente "El prisionero del cielo"!

hace 1 año
6

Lectura muy complicada, ya que el protagonista es una persona que no está cuerda y es complicado diferenciar y saber lo que pasa realmente de lo que no. Gana mucho sentido con la tercera y cuarta obra.

hace 1 año
3

En su afán por recrear la magia de "La sombra del viento" Zafón escribió un libro infumable, con un estilo rebuscado y excesivamente descriptivo. Si padecen insomnio, ¡este es el libro ideal!

hace 1 año
9

Siendo un libro escrito por Carlos Ruiz Zafón, no puede ser otra cosa que una excelencia. Los personajes son maravillosos y la trama es realmente un espectáculo. Es muy adictiva y tiene una forma narrativa maravillosa. El personaje de Andrea Corelli es genial y es un placer sus participaciones en la novela. Lo mismo digo del personaje de Isabella. Si hay que encontrarle algo negativo, es su final. Es muy abierto, si bien luego cuando se sigue leyendo la tetralogía mucho termina “cerrando”, diría que podría haber acabo de una mejor manera Zafón la novela.

hace 1 año
9

Me gustó muchísimo más que su predecesor. Estás todo el tiempo intentando descubrir qué es cierto y que no, y como todo lo narra el mismo David nunca terminás de saberlo. Me gusta ese final abierto porque le da la posibilidad al lector de releer el libro y descubrir esos indicios de locura y de claridad del personaje; y sobre todo da la posibilidad de sentarse a hablar por horas y discutir qué pasó y qué no.

hace 2 años
9

Retorcida e hipnotizante, me encantó.

hace 2 años
9

Me ha gustado mucho. Empecé a leerlo con gran reticencia, debido a las criticas negativas de muchos/as lectores/as, y me he llevado una grata sorpresa. Puesto que, el libro me ha encantado. Si que es cierto, que en comparación con "La Sobra del Viento", este es un poco peor. Sin embargo, merece mucho la pena leerlo, ya que, al igual que en el primero de la tetralogía, esconde una historia de aventuras, misterio, amistad, amor, desdichas, humor, etc., que estoy seguro, de que, conmoverá a la mayoría de lectores/as. Aparte, en mi opinión, es necesaria la lectura de este volumen, para, disfrutar más del tercer y cuarto libro de esta gran saga.

hace 2 años
10

El primer libro que me ha hecho llorar... la saga del cementerio de los libros olvidados me fascina, lo recomendaría encarecidamente.

hace 2 años
7

Leer a Zafón es como ir viajando observando un bonito paisaje, sólo hay que dejarse llevar y disfrutar. Se lee muy fácil pero no porque sea una lectura simple. La historia arranca increíble, grandes personajes, con mención especial para Isabella, gran escenario, igual que en La Sombra del Viento. Esa mezcla de géneros que te da la mejor de cada uno... Pero, a partir de la mitad de libro, me acaba pareciendo una novela negra bastante simplona, con un final muy flojo. Aun así lo he disfrutado.

hace 2 años
8

Llamadme loco pero me gusto tanto como la sombra del viento,quizás porque lo leí en distintos espacios de tiempo,pero esa fue mi sensacion.

hace 2 años
9

Maravilloso. Lo leí con un poco de miedo porque tiene muy poca y mala puntuación en algunas páginas, pero me sorprendió para bien. He de decir que a mí me ha gustado más que la sombra del viento, ya que con el primero me aburrí en alguna ocasión y se me hizo pesado, pero en cambio con este no. Es cierto que el final es bastante abierto y lo deja a la interpretación del lector, pero eso ha hecho que esté varios días dándole vueltas al final y eso no lo consigue cualquier escritor ni libro. Me ha encantado el personaje de Isabella, y el de David también, incluso más que el de Daniel. Unos dialogos estupendos, llenos de ironía y sarcasmo. Lo recomiendo.

hace 3 años
7

Adoro cómo describe las calles de Barcelona y ese ambiente hostil y oscuro de la ciudad. Zafón perfila a sus personajes de forma excelente, mostrando sus luces y sombras (sobre todo estas últimas). He de decir que el personaje de David Martin me ha agradado mucho más que el de Daniel Sempere. Su historia es profunda y dolorosa, y aún así es un personaje tremendamente carismático y embaucador con salidas y diálogos cargados de ironía. En cuanto a la trama, puede interpretarse de varias formas y eso es otro de sus puntos fuertes. Descoloca y creo que ese su gran acierto. Al acabarlo sentí un cúmulo de sensaciones, aún sin acabar de entender muy bien ese final, pero con muy buen sabor de boca.

hace 3 años
9

Cuando me leí el libro por primera vez le hubiera puesto un 6, libro raro, no entiendes lo que pasa y no sigue el estilo de La sombra del viento. Una vez leidos los cuatro de la saga entiendes lo necesario de este libro. Lo he vuelto a leer comprendiendo todo . Es el unico de los cuatro que considero que no es imprescindible en la historia, aunque lo recomiendo encarecidamente.

hace 3 años
7

Inicialmente me pareció bastante mejor que el primero de la saga, aunque ambas novelas tienen situaciones muy parecidas. El autor tiene fijación con las casas con subterráneo y sorpresas dentro de estos subterráneos. Pero en este libro en particular, sí hay algo rescatable y es la cuota de humor e ironía por parte del protagonista. Eso enriquece la trama enormemente y la hace entretenida, hasta que uno se topa con un final tan abrupto, que da la impresión que el autor quiso deshacerse de los personajes y armó algo sin pies ni cabeza.

hace 3 años