SUAVE ES LA NOCHE

SUAVE ES LA NOCHE SCOTT FITZGERALD, FRANCIS

Portada de SUAVE ES LA NOCHE
Nota media 7,67 Muy bueno 54 votos 6 críticas
  • Género Narrativa
  • Editorial ALFAGUARA
  • Año de edición 2011
  • ISBN 9788420474953
  • Idioma Español

Resumen

Dick y Nicole Diver, una pareja norteamericana, llega a la Riviera francesa en los años en que allí se citaba la beautiful people de todo el mundo. Son ricos, inteligentes, elegantes, irresistiblemente atractivos. Pero hay algo que no es perfecto. Nicole tiene un secreto, Dick una debilidad, y juntos se dirigen irremediablemente hacia las rocas contra las que su aventura puede estrellarse. Suave es la noche es una de la mejores novelas de Francis Scott Fitzgerald, el autor de El gran Gatsby, y, según se esposa, Zelda, «hay mucho de su propia vida en este atormentado retrato de la opulencia destructiva y el idealismo malogrado».

6 Críticas de los lectores

"Suave es la noche", Francis Scott Fitzgerald 1934, es una pasada. Una historia impresionante semiautobiográfica del autor y su archiconocida esposa Zelda. Una pareja que atraía todas las miradas, que era el centro de atención de todas las fiestas y que llevaban una vida errabunda de sarao en sarao. La primera parte del libro plasma magníficamente esa vida de ocio y placer. Personajes que viven de fiesta en fiesta, de boutique en boutique y que atraen a una corte de allegados fascinados por una estela de luz que detrás tiene muchas sombras. Dick y Nicole son una pareja americana que vive a todo trapo en Francia entre la Corniche, Niza y Cannes; y París. Entre los arribistas fascinados de ese destello que desprenden está Rosemary. Una jovencísima e incipiente actriz americana que está en Europa rodando una película y cuya madre desea que busque notoriedad y se acerque a algún rico que la sostenga. Dick es el personaje ideal para su propósito.Es el alma de todas las fiestas, el del dicho oportuno,él del gracejo espontáneo, él que cuando parece que la fiesta decae inventa un juego o deja caer una expresión que la revitaliza. Idolatrado por todos a pesar de que muchos de esos aduladores no son respetados por él. Rosemary es una jovencita y Dick está acercándose a llos cuarenta. Ella urde la seducción. Así transcurre la primera parte y, a continuación, Fitzgerald nos cuenta en un largo "flashback" el origen de la relación de Dick y Nicole. Ahí Dick gana puntos. Conocemos de donde vienen y quienes son. Estamos en 1934 y se habla de incesto y pederastia aunque no se profundice en el tema. Igualmente aparecen clínicas psiquiátricas suizas como lugares ideales para enviar a hijos homosexuales a los que corregir conductas equivocadas mediante electroshock y otras terapias. El desencanto aumentado por el aburrimiento impregna la vida de la pareja. Comparten mucho pero también hay mucho que les separa y habrá un descenso a los infiernos de ambos. La sorpresa al descubrir que hay personas que no son las que hemos idealizado aumenta y más aún cuando las veíamos como faros en la noche de la rutina. Me ha parecido magnífico. La estructura del libro se cambió por la editorial para que esa mirada al pasado de la segunda parte fuera el inicio y siguiera un orden cronológico. Me gusta más con la idea inicial del escritor. La edición que yo he leído de RBA tiene una traducción horrible y no es nada recomendable. Hay otras opciones mucho mejores y hay una adaptación al cine de los años 60.

hace 2 semanas

Hay libros que tienen un carisma especial, novelas que desprenden un halo que las hace diferentes, únicas. Quizá tiene que ver con lo intangible que desencadenan en el interior del lector, con su capacidad de inducir a la fabulación, a la admiración de los personajes y el mundo que recrean, que quedan fijados ya para siempre en el imaginario colectivo. Épocas y figuras que se convierten en referentes, dramas que renuevan los roles de quienes los viven, sutilezas que no pueden pasar desapercibidas y quedan para la eternidad. Novelas inmortales. Como esta.

hace 2 años

Con esta novela sentí una gran decepción : llegué a la misma a través de un sinnúmero de buenas críticas y en realidad, me resultó sumamente tediosa, muy frívola y poco interesante. Hice un sacrificio para seguir leyéndola, pero no sentí que fuera un relato que me enriqueciera o al menos me hiciera reflexionar en algún aspecto. Historia de gente un tanto superficial, en un contexto de glamour con la que no me logré enganchar. Debo reconocer que me sentí frustrado por no poder compartir el disfrute de este autor tan mencionado.

hace 3 años

Salvo por algunas pinceladas, me deja un poco indiferente. La verdad es que no termino de cogerle el punto a Fitzgerald, me pasó lo mismo con Gatsby. Las historias son buenas pero algo insustanciales quizás por una prosa no suficientemente efectiva.

hace 7 años

Excelente novela de Francis Scott Fitzgerald. Cargada de una gran fuerza autobiográfica, "Suave es la noche" es una buena muestra de la indolencia desenfrenada de una clase social privilegiada que vivía el periodo de entreguerras como si no hubiera un mañana. Los alocados años veinte reflejados en la turbulenta relación matrimonial de Dick Diver/¿Scott Fitzgerald? y Nicole Diver/¿Zelda Fitzgerald? Toda una glamurosa pareja de norteamericanos, que establecen su paraíso terrenal en la bella y sofisticada Riviera francesa. Pasión, debilidad, desencanto, tibieza... El progresivo deterioro del amor conyugal, marchitado por la falta de alicientes, de deseos y de anhelos que la enriquezcan. Infidelidad, hartazgo, cansancio, apatía... En definitiva: el fracaso, la decepción, la derrota vital de compartir el día tras día.

hace 7 años

Pienso que para las personas que buscamos en la lectura algo más que una manera de pasar el rato, Fitzgerald es un referente. La forma en la que escribe sus novelas: con una prosa preciosista, sin excesos, sin recursos innecesarios, pero con una belleza en la forma que te atrapa y no te suelta hasta el final, es una delicia. La historia es una maravilla, la grandeza, la caída, las relaciones interpersonales, el amor, la eterna búsqueda de la belleza y la felicidad. Una maravilla de libro.

hace 10 años