Sus notas

EL GRAN GATSBY SCOTT FITZGERALD, FRANCIS

El gran Gatsby está considerada de manera unánime como una las mejores novelas estadounidenses de la historia. F. Scott Fitzgerald narró el espíritu de los tiempos con tal maestría que logró condensarlos para la posteridad en esta magistral novela, convertida en el mayor símbolo de la llamada Jazz A...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 7,27 Muy bueno 206 votos 9 críticas
Votado el 22-03-2025
NOCHES BLANCAS DOSTOYEVSKI, FIÓDOR. (Fiódor Dostoyevski)

San Petersburgo, su luz, sus casas y sus avenidas son el escenario de esta apasionada novela. En una de esas «noches blancas» que se dan en la ciudad rusa durante la época del solsticio de verano, un joven solitario e introvertido narra cómo conoce de forma accidental a una muchacha a la orilla del...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 7,56 Muy bueno 87 votos 12 críticas
Votado el 21-08-2024
EL DOBLE DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Una noche, Goliadkin es expulsado de una cena en casa de su jefe a la que supuestamente había sido invitado y este hecho le produce una profunda conmoción. Al día siguiente se topa por la calle con un individuo completamente idéntico a él: el otro Señor Goliadkin. Aunque físicamente son iguales, su...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 7,28 Muy bueno 39 votos 3 críticas
Votado el 21-08-2024
LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTO WILDE, OSCAR

La importancia de llamarse Ernesto se entrenó en 1895, con un subtítulo clarificador: “comedia banal para gente muy seria”. toda la obra es un gran juego de acciones y lenguaje, aprovechando los dobles sentidos de las palabras y las significaciones sociales de los términos, la puesta fue...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 7,66 Muy bueno 376 votos 19 críticas
Votado el 09-06-2024
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA SARAMAGO, JOSÉ

Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acer...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 8,12 Muy bueno 2.409 votos 222 críticas
Votado el 09-06-2024
EL DIARIO SECRETO DE DA VINCI. El mayor secreto de la humanidad: La dinastía de Jesús y su supervivencia ZURDO, DAVID y GUTIÉRREZ, ÁNGEL

Una inquietante novela de acción, misterio e intriga histórica, que investiga el linaje sagrado de Jesucristo y su relación con personajes de la talla de Leonardo Da Vinci. A caballo entre los hechos históricos y la ficción, este apasionante relato penetra en los misterios del Linaje Sagrado y sus r...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 5,44 Regular 9 votos 1 críticas
Votado el 04-06-2024
LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES DOYLE, SIR ARTHUR CONAN

Pese a haber hecho ya su aparición en "Estudio en escarlata" y en "El signo de los cuatro", hubo que esperar hasta la publicación de los primeros relatos que integran "Las aventuras de Sherlock Holmes" en la revista Strand para que el extravagante detective de Baker Street despertara en los lectores...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 8,25 Muy bueno 206 votos 12 críticas
Votado el 04-06-2024
EL GATO NEGRO - THE BLACK CAT POE, EDGAR ALLAN

Un joven matrimonio lleva una vida hogareña apacible en compañía de varios animales domésticos, entre ellos un misterioso gato negro. Todo cambia cuando el marido empieza a dejarse arrastrar por la bebida. El alcohol le vuelve irascible y en uno de sus accesos de furia acaba con la vida del animal....

Nota de Jose Carlos
Nota media: 8,01 Muy bueno 114 votos 2 críticas
Votado el 04-06-2024
LA METAMORFOSIS KAFKA, FRANZ

Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto. Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de LA METAMORFOSIS, sin duda alguna la obra de Franz Kafka (1883-1924) que ha alcanzado mayor ce...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 7,43 Muy bueno 2.902 votos 135 críticas
Votado el 04-06-2024
HUASIPUNGO ICAZA, JORGE

Como muchos escritores de su generación, Jorge Icaza vio en sí mismo y en sus obras una consecuencia final de las transformaciones que el liberalismo había introducido en el Ecuador en las primeras décadas del siglo. Con su obra, parece sumarse a quienes pretendían hacer de la literatura una manifes...

Nota de Jose Carlos
Nota media: 7,55 Muy bueno 11 votos 1 críticas
Votado el 04-06-2024
1-10 de 52 resultados