Sus notas

PATRIA ARAMBURU, FERNANDO

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vid...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 8,4 Muy bueno 1.619 votos 338 críticas
Votado el 23-11-2023
EL TIEMPO ESCONDIDO BARRERO, JOAQUÍN M.

En la iglesia de una aldea apartada del occidente montañoso de Asturias se descubren los restos de dos hombres que desaparecieron sesenta años atrás. El hijo de uno de ellos contrata a un investigador privado para averiguar la identidad del asesino. El detective, al que los avatares de su propia exi...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 7,09 Muy bueno 74 votos 13 críticas
Votado el 23-11-2023
CAÑAS Y BARRO BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE

Publicada en 1902, Cañas y barro es sin duda una de las novelas donde el vigor expresivo de Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) alcanza una de sus cotas más altas. Situada en el agreste escenario de la Albufera valenciana, que parece prestar a la obra su poderosa violencia, la obra narra la declinació...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 7,83 Muy bueno 129 votos 13 críticas
Votado el 23-11-2023
LA BARRACA BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE

Sobre las tierras del tío Barret, que se atrevió a romper las cadenas y a cortar la cabeza del amo, don Salvador, con la consiguiente ruina de su familia, pesa una maldición. Convertidas en símbolo de la lucha contra los terratenientes, nadie debe cultivarlas. La hostilidad se desata contra un foras...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 8 Muy bueno 125 votos 17 críticas
Votado el 23-11-2023
LA CONTRAHISTORIA DE ESPAÑA. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios históricos DÍAZ VILLANUEVA, FERNANDO

La historia de España es larga y generosa en episodios dignos de ser contados y recordados. Momentos sublimes y miserables, grandes gestas, guerras por doquier y mucha perseverancia llevada a veces a extremos quijotescos. Desde la Edad Media, las generaciones que nos precedieron expulsaron a un inva...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 8,33 Muy bueno 3 votos 1 críticas
Votado el 20-11-2023
EL CONDE LUCANOR DON JUAN MANUEL

Don Juan Manuel (1282-1348), noble directamente emparentado con las familias que durante varios siglos ocuparon el trono de Castilla, es un caso anómalo en la literatura medieval española en la que abundan las obras anónimas. Sin embargo, entre su vida pública, de la que se conserva numerosa documen...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 6,79 Bueno 141 votos 4 críticas
Votado el 23-11-2023
EL TIEMPO ENTRE COSTURAS DUEÑAS, MARÍA

La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al alzamiento, arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre a quien apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el ab...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 7,54 Muy bueno 1.930 votos 211 críticas
Votado el 23-11-2023
LA MULA ESLAVA GALÁN, JUAN

Al cabo Juan Castro le importa más la suerte de su mula que ganar la guerra. Por eso sale a buscarla y, tras atravesar la línea del frente, se ve implicado en un episodio tan peligroso como hilarante que lo va a convertir en un héroe de guerra. Una visión insólita de la guerra civil: antiheroica, pí...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 7,45 Muy bueno 64 votos 18 críticas
Votado el 23-11-2023
MORIRÁS EN CHAFARINAS LALANA, FERNANDO

La vida militar, el mundo de las drogas y la ciudad de Melilla forman el contexto de esta fantástica historia, de acción trepidante. Se halla a medio camino entre la novela negra y el relato de aventuras. "Al saber que me había correspondido hacer la mili en... Melilla, pensé que ya no podía suced...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 6,42 Bueno 45 votos 2 críticas
Votado el 23-11-2023
RIÑA DE GATOS, Madrid 1936 MENDOZA, EDUARDO

Un inglés llamado Anthony Whitelands llega a bordo de un tren al Madrid convulso de la primavera de 1936. Deberá autenticar un cuadro desconocido, perteneciente a un amigo de José Antonio Primo de Rivera, cuyo valor económico puede resultar determinante para favorecer un cambio político crucial en l...

Nota de Daniel Hernández
Nota media: 6,53 Bueno 377 votos 39 críticas
Votado el 23-11-2023
1-10 de 26 resultados