La historia de Luz de Fernando Gamboa podría ser uno más de los bonitos cuentos que componen "Cuentos de Eva Luna" de Isabel Allende o de cualquier otra antología de cuentos de América del Sur. Pero no... La historia de Luz es real y a Fernando se la contaron en una cafetería de Cali. Luz es una niña de 7 años que vive en Tumaco, una pequeña aldea colombiana. Cuando llegan las FARC a reclutar niños soldados su madre decide llevarla a casa de su hermana en Barranquilla para ponerla a salvo, siguiendo el consejo de uno de los ancianos del pueblo. Tras un agotador viaje que lleva a madre e hija a cruzar el país, la vida de Luz cambia radicalmente: pasa de ser una niña feliz que pasa el día jugando con los niños de la aldea a convertirse en una esclava en casa de su tía. Hasta que un día, muerta de miedo, decide huir de la casa y volver a los brazos de su madre, la persona a la que más quiere en su vida. El autor nos narra las distintas etapas del viaje de Luz. Nos describe a las familias que le acogen y conocemos un poco el modo de vida de las diferente ciudades que jalonan el trayecto de vuelta al hogar. Esas familias cambian con su alegría y sus ganas de vivir y han de aprender a seguir viviendo sin ella cuando se marcha. Cada etapa del viaje está narrada con una ternura infinita. Y cada página desprende magia e inocencia porque parece que es Luz quien nos narra su periplo. Pese a los mil y un problemas que se encuentra a cada paso la pequeña no ceja en su empeño de volver a ver a esa madre que lo es todo para ella. ¡Una historia preciosa!
hace 9 años