EL ÚLTIMO GUDARI NACARINO, JOSE MARÍA

Nota media 8,2 Muy bueno 5 votos 4 críticas

Resumen

Estamos en 2005, una época convulsa y envenenada por una ETA que se resiste a desaparecer. A partir del material incautado a un comando, los agentes Alkorta y Reyes se lanzan a la caza implacable de un escurridizo jefe etarra. No cuentan con mucho tiempo, ya que un atentado es inminente y la banda tiene en el punto de mira a Xabi, un concejal de un municipio de Guipúzcoa que empieza a ser consciente de que cualquier paso en falso puede significar su muerte. Al mismo tiempo la abogada abertzale Jone Larrucea intenta desenredar la madeja de intereses tejida por su entorno y arrancar una tregua a la cúpula etarra, pero su hijo Pipe tiene otros planes. Se ha adueñado de las calles junto a su cuadrilla de borrokas y está dispuesto a hacer lo que se espera de él: entregar su vida a la causa. Arrastrados por la vorágine de la violencia, las vidas de todos ellos están a punto de colisionar en este thriller lleno de acción y suspense en el que cada uno tiene sus motivos, pero quizá no sean los que los demás presuponen. Mediante una narración frenética en la que subyace la necesidad de reconciliación, pero también de memoria, El último gudari despliega diversas tramas que convergen de forma inesperada, como piezas de un delicado rompecabezas, en un inexorable final.

4 críticas de los lectores

6

A través de una serie heterogénea de personajes, el autor va narrando los últimos años de ETA desde la perspectiva de la banda, de las víctimas y de la lucha policial. Con una visión algo sesgada, y un abuso de descripciones demasiado extensas, el libro tiene partes muy interesantes y otras que se hacen más pesadas, más aún cuando no se traducen los diálogos en francés y vasco.

hace 5 meses
9

Novela necesaria que toca todas las aristas de esta lacra que fue el terrorismo etarra. Detras de los hechos historicos hay hechos cotidianos y seres humanos. Muy, muy recomendable.

hace 7 meses
9

Una novela de los últimos tiempos de la banda terrorista ETA, relata esos negros años de la historia de España desde todos los puntos de vista del conflicto. Es larga con capítulos cortos que hace que no puedas dejar de leer. Los que son del Pais Vasco o Navarra y tienen cierta edad, seguro que reconocen algunas de las situaciones de aquellos años. Como única nota negativa es que hay algunas conversaciones en francés que no lleva traducción. 100% recomendable.

hace 1 año
8

Lectura muy entretenida y amena. Engancha desde el principio.

hace 1 año