Editoriales

CÁNDIDA, OTRA VEZ . MAYORAL, MARINA

Marina Mayoral ahorra el gesto, las lamentaciones, los personajes cogidos por la pasión se ven arrollados, y poco saben de la inevitabilidad que los conduce a cumplir su destino. Si la muerte se interpone, la asumen con sencillez. El amor lo puede todo, el lazo con el otro, el amado(a) supone la pue...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
EN FLANDES SE HA PUESTO EL SOL; LA ERMITA, LA FUENTE Y EL RÍO MARQUINA, EDUARDO

Estas son las dos obras teatrales más paradigmáticas de Eduardo Marquina (1879 - 1946), y representan dos de los fenómenos teatrales más importantes de la escena madrileña del primer tercio del siglo XX. Modelos del teatro histórico-poético y del drama rural, respectivamente, darán paso, desde su es...

Nota media 6 Bueno 1 voto 1 críticas
PINOCHO COLLODI, CARLO

Gepetto, el viejo carpintero, deseaba que su última creación, Pinocho, una bonita marioneta de madera, fuera su hijo y se convirtiera en un niño de verdad. El Hada Azul le concedió el deseo, no sin antes advertir a Pinocho que para ser un niño de verdad deberá demostrar que es generoso, obediente y...

Nota media 7,12 Muy bueno 51 votos 0 críticas
¡ADIOS, CORDERA! Y OTROS RELATOS ALAS (CLARÍN), LEOPOLDO

El cuento no es más ni menos que la novela; esta fue la premisa a partir de la cual Leopoldo Alas “Clarín” se enfrentaba a un género en el que iba a destacar. La narrativa corta ocupa, pues, un lugar fundamental en su obra de Clarín, tanto por la asiduidad con que cultivó el género como por el alto...

Nota media 6,69 Bueno 32 votos 0 críticas
EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA. EL DIABLO MUNDO ESPRONCEDA, JOSÉ DE

Espronceda es el único escritor de su generación que demuestra la imposibilidad de conciliar la experiencia terrestre con la creencia en un mundo justo y armonioso. Para ello, como ya lo dijo Larra, habría que rechazar unas tradiciones caducas, que cambiar radicalmente las costumbres, que establecer...

Nota media 7,69 Muy bueno 13 votos 0 críticas
NOVELAS EJEMPLARES. Rinconete y Cortadillo. La española inglesa. El licenciado Vidriera CERVANTES, MIGUEL DE

Las Novelas ejemplares publicadas en 1613 constituyen, según indica el mismo autor, los primeros relatos cortos en la literatura española. En este volumen incluimos tres de las más conocidas. En Rinconete y Cortadillo Cervantes se aproxima al género picaresco y muestra, con ironía y humor, el mundo...

Nota media 7,69 Muy bueno 13 votos 0 críticas
POEMA DE MIO CID . ANÓNIMO

La inhumación de los restos mortales de Rodrigo efectuada en Cardeña en 1102 y las oportunas donaciones hechas por doña Jimena a dicho monasterio en beneficio del alma de su llorado esposo dieron lugar a una tradición legendaria, que iba a relacionarse, un siglo más tarde, con el desarrollo de un cu...

Nota media 7,64 Muy bueno 11 votos 0 críticas
MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA DE BERCEO, GONZALO

No es sólo Gonzalo de Berceo el autor más representativo del grupo de escritores que forman el llamado Mester de Clerecía, sino que es también el primer escritor en lengua castellana que llega hasta nosotros con nombre y apellido. Del conjunto de sus obras sobresalen los Milagros de Nuestra Señora,...

Nota media 6,2 Bueno 10 votos 0 críticas
LOS HERALDOS NEGROS VALLEJO, CÉSAR

Los heraldos negros (Lima, 1919) reúne poesías de filiación modernista, pero que son a la vez el comienzo de la búsqueda de una diferenciación expresiva. La muerte, el dolor, la conciencia de orfandad, el absurdo, el hogar de infancia, son algunos de los temas que Vallejo ya empieza a tratar desde e...

Nota media 8,67 Muy bueno 9 votos 0 críticas
5-10 de 665 resultados