Autores

QUIJOTE Liberado. Mil maneras de abrazar el Quijote CERVANTES, MIGUEL DE

En nuestro QUIJOTE encontrarás los episodios principales enlazados por textos puente, también incluye e-book con el texto completo. Una fotonovela basada en la peli?cula Don Kijot de Grigori Ko?zintsev. Incluye un texto y un poema de Luis García Montero. Extensiones a obras musicales, cine...

Nota media 9 Excelente 3 votos 0 críticas
INFORMACIÓN DE ARGEL CERVANTES, MIGUEL DE

Un tanto perdida entre las obras cervantinas y más recordada que conocida, la "Información de Argel" es un documento fundamental para conocer el cautiverio norteafricano de Cervantes. Armado como un dosier con varias voces y manos, todos los textos permiten acercarse a la interesada estrategia cerva...

Nota media 1 Pésimo 1 voto 0 críticas
LA TÍA FINGIDA CERVANTES, MIGUEL DE

"" La tía fingida "" es una novelita juguetona e incómoda, obra de un ingenio joven, que vive desde siempre marcada por el signo de la controversia: si el caballo de batalla de la autoría ya da mucha guerra, el tema picante ha sido piedra de toque de la crítica. Con todo, no hay que rasgarse las ve...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
NOVELAS EJEMPLARES (SELECCIÓN) CERVANTES, MIGUEL DE

Cervantes tomo la palabra "novela" del italiano, pero se le considera el inventor del género. Para acercarse a su obra y empezar a familiarizarse con el genial escritor estas novelas ejemplares son un buen comienzo. "Rinconete y Cortadillo", "La española inglesa", "El licenciado Vidriera" y "El celo...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍAS CERVANTES, MIGUEL DE

Habrá quien piense que no se puede tener todo, pero lo cierto es que a Cervantes siempre le quedó una espina clavada con la poesía y el teatro, verdaderos modelos de prestigio en la época, por mucho que con el "Quijote" y las "Novelas ejemplares" ya hubiera comenzado a labrarse una reputación en la...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
OBRAS COMPLETAS. Estuche 2 volúmenes CERVANTES, MIGUEL DE

En la Eneida (6, 268) hay una doble hipálage que Borges se encargó de celebrar: "Ibant obscuri sola sub noc­te per umbram". En cierto soneto referido a "un soldado de Urbina", en aquella zona de sombra en que don Qui­jo­te y Sancho tal vez no soñaban aún con atravesar "el fondo de algún sueño", Borg...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VIAJE DEL PARNASO Y OTRAS POESÍAS CERVANTES, MIGUEL DE

«Llorando guerras, o cantando amores, la vida como en sueño se les pasa, o como suele el tiempo a jugadores.» El presente volumen recoge la producción poética exenta de Miguel de Cervantes, es decir, el grueso de su lírica que no incluyó en novelas y obras teatrales. Destaca, de toda ella, el único...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DOS COMEDIAS Y DOS ENTREMESES CERVANTES, MIGUEL DE

Aunque nunca cosechó el mismo éxito que con la novela, Miguel de Cervantes hablaba del teatro como su gran vocación. Prueba de su afición por el género es el estilo narrativo de Don Quijote de la Mancha, rico en diálogos y en situaciones entremesiles. Y es el entremés, junto con la comedia, uno de l...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DON QUIJOTE DE LA MANCHA. Edición conmemorativa IV Centenario de la segunda parte del Quijote CERVANTES, MIGUEL DE

La Segunda Parte del "Quijote" se publica en 1615, diez años después de haber publicado Cervantes la Primera. Se notan desde el comienzo de la Segunda Parte cambios esenciales en el protagonista. En el transcurso de los capítulos iniciales seguimos el progreso de don Quijote de su estado inicial de...

Nota media 7,25 Muy bueno 4 votos 0 críticas
LA GITANILLA y LAS DOS DONCELLAS CERVANTES, MIGUEL DE

Publicadas en Madrid en 1613, las «Novelas ejemplares» pertenecen al periodo en el que la madurez creadora de Miguel de Cervantes (1547-1616) alcanza su expansión plena y abren, junto con el “Quijote”, el camino a la literatura moderna. “La gitanilla” es una auténtica joya literaria: con el fondo de...

Nota media 8 Muy bueno 3 votos 0 críticas
1-10 de 50 resultados