La verdad me parece un libro super bueno para los que como yo amamos el futbol.
hace 3 mesesEste libro rinde homenaje al fútbol, música del cuerpo, fiesta de los ojos, y también denuncia las estructuras de poder de uno de los negocios más lucrativos del mundo. La tecnocracia del deporte profesional -escribe el autor- ha ido imponiendo un fútbol de pura velocidad y mucha fuerza, que renuncia a la alegría, atrofia la fantasía y prohíbe la osadía. Por suerte todavía aparece en las canchas, aunque sea muy de vez en cuando, algún descarado carasucia que se sale del libreto y comete el disparate de gambetear a todo el equipo rival, y al juez, y al público de las tribunas, por el puro goce del cuerpo que se lanza a la prohibida aventura de la libertad. Escribiendo este libro, el autor ha querido hacer con las manos lo que nunca pudo hacer con las piernas. Cuando era niño, Galeano quería ser jugador de fútbol, pero sólo jugaba bien, y hasta muy bien, mientras dormía.
La verdad me parece un libro super bueno para los que como yo amamos el futbol.
hace 3 mesesEs un libro imprescindible para los amantes del fútbol y las curiosidades.
hace 1 añoImprescindible para el amante del futbol. Sobre todo para los jóvenes como yo, que nunca vimos jugar a esas estrellas de las que si hemos oido tanto hablar. La crítica al futbol moderno está presente en todo el libro, pero bien argumentada. El autor es un enamorado del futbol a pesar del cambio que éste ha dado en los ultimos años.
hace 2 añosMuy buen libro! Para un buen futbolero... Es una gran escritor
hace 3 añosGran relato de como vivimos la mayoría de los sudamericanos la fiesta del fútbol, interesante relato de este gran autor, corto pero bueno
hace 5 años