Un libro fiel y real, que describe con pasión, las guerras médicas. Inigualable en el relato. Asombra su descripción al detalle de lo más mínimo. Desenvuelto y atractivo, que por la cantidad de personajes que describe, he tenido que desempolvar mi libros sobre las guerras médicas, no porque este no fuera explicito, sino porque quería saber aún mas de este conflicto y de sus personajes, mitad héroes, mitad dioses. La primera guerra médica, la invasión de Maratón por Darío es defendida por Milciades, en 1490 a.C. En junio de 1480 a.C. Jerjes, hijo de Darío, comenzó los preparativos de una gran campaña para invadir Grecia. El general ateniense Termístocles, se introduce como comerciante en Babilonia, para saber más del enemigo a combatir, es torturado y dejado en libertad. Las cifras proporcionadas para la invasión persa y según Herodoto, tal vez exageradas, la expedición contase al menos con 300.000 hombres y 600 navíos. En esta lucha los generales se ponen de acuerdo para que sus trirremes embistieran en Salamina, a los persas, no sin antes saber que existe un infiltrado entre sus tropas. También interviene Artemisia, reina de Halicarnaso. Y tras maniobras concienzudamente preparadas, surge el devastador choque de potencias, que Javier Negrete con su ágil pluma nos describe el desarrollo de esta contienda
hace 6 años
8
-4