Sus notas

HOMENAJE A CATALUÑA ORWELL, GEORGE

Homenaje a Cataluña es sin duda uno de los libros más importantes del siglo XX, admirado por autores de toda época y condición, desde Connolly o Trilling hasta Javier Cercas, Antony Beevor o Mario Vargas Llosa, que llegó en los años sesenta a Barcelona con esta obra bajo el brazo. Un texto clave sob...

Nota de ALFONSO
Nota media: 8,01 Muy bueno 135 votos 11 críticas
Votado el 29-02-2016
EL EXTRANJERO CAMUS, ALBERT

Con motivo del centenario del nacimiento de Albert Camus y setenta años después de la aparición en Francia de una de las novelas más representativas y leídas del pasado siglo, una edición especial en gran formato ilustrada por el famoso dibujante argentino JOSÉ MUÑOZ, discípulo de Hugo Pratt y cread...

Nota de ALFONSO
Nota media: 7,54 Muy bueno 1.179 votos 81 críticas
Votado el 29-02-2016
LA PESTE CAMUS, ALBERT

Sin duda mucho peso tuvo esta novela en la decisión de conceder a su autor el premio Nobel de Literatura en 1957: cumbre de la narrativa de este siglo, amarga y penetrante alegoría de un mundo al que sólo una catástrofe logra rehumanizar. Novela apasionante, de gran densidad y de profunda comprensió...

Nota de ALFONSO
Nota media: 7,44 Muy bueno 466 votos 39 críticas
Votado el 29-02-2016
RÉQUIEM POR UN CAMPESINO ESPAÑOL SENDER, RAMON J.

Réquiem por un campesino español recoge un dramático episodio de la guerra civil en un pueblecito aragonés. Mosén Millán se dispone a ofrecer una misa en sufragio del alma de un joven a quien había querido como a un hijo. Mientras aguarda a los asistentes, el cura reconstruye los hechos: el fracaso...

Nota de ALFONSO
Nota media: 7,54 Muy bueno 399 votos 21 críticas
Votado el 29-02-2016
JULIANO EL APÓSTATA VIDAL, GORE

La semblanza del emperador Juliano, quien representa la última tentativa de restaurar el helenismo frente a la hegemonía creciente del cristianismo, es la clave de una época -el siglo IV- en que un viejo mundo agoniza y otro nace, a la sombra de la Cruz.

Nota de ALFONSO
Nota media: 7,2 Muy bueno 49 votos 2 críticas
Votado el 29-02-2016
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER KUNDERA, MILAN

Esta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina clar...

Nota de ALFONSO
Nota media: 7,51 Muy bueno 1.401 votos 84 críticas
Votado el 29-02-2016
CIEN AÑOS DE SOLEDAD GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más...

Nota de ALFONSO
Nota media: 8,27 Muy bueno 4.627 votos 406 críticas
Votado el 29-02-2016
HISTORIA DE UNA GAVIOTA Y DEL GATO QUE LE ENSEÑÓ A VOLAR SEPÚLVEDA, LUIS

Luis Sepúlveda, a quien el público de lengua española ya conoce bien, tiene dos hijos muy jóvenes, a quienes llama «mis enanos» y a quienes prometió un día escribir una historia acerca de lo mal que gestionamos los humanos nuestro propio entorno, lesionando la naturaleza, que nos brinda tantos biene...

Nota de ALFONSO
Nota media: 7,47 Muy bueno 70 votos 10 críticas
Votado el 29-02-2016
LA MALA HORA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

En La mala hora, Gabriel García Márquez construye un inolvidable apólogo sobre la violencia colectiva. Al pueblo ha llegado «la mala hora» de los campesinos, la hora de la desgracia. La comarca ha sido «pacificada» después de tanta guerra civil. Han ganado los conservadores, que se dedican a persegu...

Nota de ALFONSO
Nota media: 7,15 Muy bueno 96 votos 10 críticas
Votado el 29-02-2016
EL SALÓN DORADO CORRAL LAFUENTE, JOSE LUIS

Juan, un muchacho eslavo secuestrado en su aldea al sur de Kiev, es vendido como esclavo a la biblioteca de Constantinopla. Comienza así un largo periplo que le llevará hasta el reino árabe de Zaragoza en tiempos del Cid. Disponible guía de lectura gratuita para profesores.Edición de bolsillo.

Nota de ALFONSO
Nota media: 6,81 Bueno 21 votos 1 críticas
Votado el 29-02-2016
37-10 de 395 resultados