Sus notas

IT (ESO) KING, STEPHEN

¿Quién o qué mutila y mata a los niños de un pequeño pueblo norteamericano? ¿Por qué llega cíclicamente el horror a Derry en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranqui...

Nota de Francisco
Nota media: 7,95 Muy bueno 1.032 votos 126 críticas
Votado el 09-09-2015
LA PIEL DEL TAMBOR PÉREZ-REVERTE, ARTURO

Un pirata informático que se infiltra en el Vaticano. Una iglesia barroca, en Sevilla, que mata para defenderse. Tres pintorescos malvados que aspiran a mantener viva la copla española. Una bella aristócrata andaluza. Un apuesto sacerdote-agente especialista en asuntos sucios. Un banquero celoso y s...

Nota de Francisco
Nota media: 6,51 Bueno 671 votos 25 críticas
Votado el 09-09-2015
ANA KARENINA (ANNA KARENINA) TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual...

Nota de Francisco
Nota media: 8,06 Muy bueno 809 votos 59 críticas
Votado el 09-09-2015
RAYUELA CORTÁZAR, JULIO

El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno tienen su reverso en la aventura simétrica de Oliveira, Talira y Traveler en un Buenos Aires teñido por el recuerdo.

Nota de Francisco
Nota media: 7,81 Muy bueno 792 votos 76 críticas
Votado el 09-09-2015
LA SOLEDAD DE LOS NÚMEROS PRIMOS GIORDANO, PAOLO

Premio Strega 2008 -el más importante de Italia- Como introducción a esta excepcional novela, dejemos al texto hablar por sí mismo: "En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son...

Nota de Francisco
Nota media: 6,62 Bueno 790 votos 74 críticas
Votado el 09-09-2015
LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA (80) DÍAS VERNE, JULIO (Jules Verne)

Phileas Fogg, un verdadero "gentleman", miembro del Reform Club, arriesga toda su fortuna en una apuesta. Se compromete a dar la vuelta al mundo en ochenta días, basándose en un cálculo hecho por el periódico "Morning Chronicle". A través de este fascinante viaje por el globo, Julio Verne nos presen...

Nota de Francisco
Nota media: 7,5 Muy bueno 789 votos 24 críticas
Votado el 09-09-2015
LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE CELA, CAMILO JOSÉ

Publicada inicialmente en 1942, La familia de Pascual Duarte marca un hito decisivo en la literatura española y es, después del Quijote, el libro español más traducido a otras lenguas. Pascual Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia ejecución e...

Nota de Francisco
Nota media: 7,24 Muy bueno 834 votos 39 críticas
Votado el 09-09-2015
LA COLMENA CELA, CAMILO JOSÉ

La colmena, seguramente la obra más valiosa de Camilo José Cela, es un testimonio fiel de la vida cotidiana en las calles, cafés y alcobas de aquel Madrid de 1943, pero es también una amarga crónica existencial. Un aire de rutina y fatalidad ha invadido la conciencia de las gentes. Todos creen que l...

Nota de Francisco
Nota media: 7,06 Muy bueno 791 votos 26 críticas
Votado el 09-09-2015
EL PADRINO PUZO, MARIO

La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosimilitud. Mario Puzo la presentaba no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una...

Nota de Francisco
Nota media: 8,45 Muy bueno 1.111 votos 100 críticas
Votado el 09-09-2015
EL LOBO ESTEPARIO HESSE, HERMANN

Encrucijada de todas las obsesiones e intuiciones de HERMANN HESSE (1887-1962) y exponente de su singular talento para el relato, EL LOBO ESTEPARIO se inscribe dentro del empeño, patente a lo largo de toda su obra, por iluminar la zona oscura de la condición humana a fin de poner al descubierto su c...

Nota de Francisco
Nota media: 7,56 Muy bueno 1.036 votos 77 críticas
Votado el 09-09-2015
2-10 de 80 resultados