Sus notas

CHACAL FORSYTH, FREDERICK

Piloto de motocicletas, aspirante a torero en Málaga y aviador de la RAF a los diecisiete años, Frederick Forsyth ingresó muy joven en el periodismo. Enviado por la agencia Reuter a cubrir los viajes del general De Gaulle en la época de los atentados de la OAS, concibió contar un atentado desconocid...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 7,51 Muy bueno 236 votos 24 críticas
Votado el 24-01-2015
CHOQUE DE REYES. (CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 2) MARTIN, GEORGE R.R.

Un cometa del color de la sangre hiende el cielo cargado de malos augurios. Y hay razones sobradas para pensar así: los Siete Reinos se ven sacudidos por las luchas intestinas entre los nobles por la sucesión al Trono de Hierro. En la otra orilla del océano, la princesa Daenerys Targaryen conduce a...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 8,15 Muy bueno 2.313 votos 78 críticas
Votado el 24-01-2015
CIEN AÑOS DE SOLEDAD GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 8,27 Muy bueno 4.627 votos 406 críticas
Votado el 24-01-2015
CIEN AÑOS DE SOLEDAD Y UN HOMENAJE. Discursos de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL y FUENTES, CARLOS

En una bella edición y dentro de su colección Centzontle, FCE recupera los discursos de Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes pronunciados en torno a una conmemoración única: los 80 años del Premio Nobel colombiano y los 40 años de la novela Cien años de soledad. Una celebración de la cual el lect...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 8,05 Muy bueno 367 votos 20 críticas
Votado el 20-02-2015
COMO AGUA PARA CHOCOLATE ESQUIVEL, LAURA

No siempre tenemos a mano los ingredientes de la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 7,33 Muy bueno 1.619 votos 98 críticas
Votado el 24-01-2015
CRIMEN Y CASTIGO DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Crimen y castigo (1866), considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero peter...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 8,23 Muy bueno 1.722 votos 134 críticas
Votado el 24-01-2015
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. Cuando empieza la novela, ya se saber que los hermanos Vicario van a matara a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para veng...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 7,49 Muy bueno 2.856 votos 130 críticas
Votado el 24-01-2015
CUENTOS POE, EDGAR ALLAN

Edgar Allan Poe (1809-1849) fue uno de los fundadores de la "literatura de género", que incluye la ciencia ficción, la literatura de terror y la novela de misterio. En este volumen se han reunido catorce relatos de misterio que muestran la genialidad de uno de los principales narradores norteamerica...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 8,06 Muy bueno 1.114 votos 29 críticas
Votado el 24-01-2015
DANZA DE DRAGONES. (CANCIÓN DE HIELO Y FUEGO 5) MARTIN, GEORGE R.R.

"Danza de dragones" es el quinto libro de la saga "Canción de hielo y fuego". Narra los acontecimientos posteriores al tercer libro "Tormenta de espadas", simultáneos a los acaecidos en el cuarto, "Festín de cuervos". La Guerra de los Cinco Reyes parece que decae. En el Norte, el Rey Stannis Barathe...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 7,85 Muy bueno 1.441 votos 64 críticas
Votado el 24-01-2015
DEL TENER AL SER FROMM, ERICH

Durante toda su vida Erich Fromm practicó un método de recuperación basado en el análisis de la propia conciencia, un método que se refleja en las páginas de este bello libro, en el que nos propone un “arte de vivir” cuyos pilares son el amor, la razón y la actividad productiva. Fromm nos explica qu...

Nota de Javier Galdós
Nota media: 7,33 Muy bueno 18 votos 1 críticas
Votado el 24-01-2015
2-10 de 144 resultados