Es una obra magnífica. La profundidad de los mensajes que dejan cada uno de los relatos, la manera en que están escritos, y a los lugares a los que te lleva con la imaginación el señor Borges, es único. Lo recomiendo mucho. Hermoso libro.
hace 1 añoLos siete relatos que forman Historia universal de la infamia extraen biografías y anécdotas de diversas realidades culturales y geográficas para transmutarlas, por obra de una voluntad alegórica y una expresión barroca, en sustancia propiamente literaria. El volumen incluye "Hombre de la Esquina Rosada", una de las piezas más celebradas de Borges, y "Etcétera", seis notas o glosas en las que brilla la asombrosa cultura que marca las fronteras de su espacio literario. Historia universal de la infamia es posiblemente el libro que más atrae a los lectores, pues todos los cuentos están basados en criminales reales.
Es una obra magnífica. La profundidad de los mensajes que dejan cada uno de los relatos, la manera en que están escritos, y a los lugares a los que te lleva con la imaginación el señor Borges, es único. Lo recomiendo mucho. Hermoso libro.
hace 1 añoCuentos muy buenos desde mi punto de vista. De facil lectura es muy bueno estos relatos.
hace 4 añosBorges en su mundo sorprende siempre. Me hubiese agradado verlo escribir en el de todos.
hace 6 añosEs el primer libro que leo de Jorge Luis Borges. Dicho esto afirmo que los primeros cuentos me dejaron indiferente, nunca me han atraído los boletines ensayistas. Todo cambió desde el relato de «El incivil maestro de ceremonias Kotsuké no Suké». Los temas que aborda combinado con la cuestión moralista son magníficos. De ahí en adelante el volumen mejora en calidad de forma abrupta. Con el grupo de cuentos que aparecen en «Etcétera» se culmina de forma prodigiosa un volumen que en forma general pareciera irregular pero al leer por separada los cuentos anteriormente mencionados realmente se pueden apreciar y estoy seguro que no dejarán a nadie indiferente.
hace 7 añosMuy entretenido, bien escrito e interesante al mostrar infames de distintas procedencias
hace 8 añosImprescindible. Borges nos replantea una nueva postura a la hora de leer cuentos, dándoles una impronta ensayística. La falsificación y tergiversación de las vida de personajes infames (la mayoría desconocidos para los lectores de la época en la que fue publicado el libro) marcan a fuego el inicio de su prosa.
hace 8 añosestos cuentos son mis preferidos
hace 12 añosTodos sus cuentos son excelentes pero en este libros Borges nos describe personajes despreciables. Recuerdo que me impactó, sensación que volví a tener cuando lo leí por segunda vez
hace 13 añosEs el escritor por excelencia, el tipo que más me ha dejado pensando, el hombre que más me ha sorprendido y el que más relecturas me ha obligado, por supuesto no puedo pensar el mundo sin Borges, sin el tiempo, la Kabalah, el islam, Hume, Schaopenhauer, Berkeley, etc.... imposible no enamorarse. Igualmente los cuentos de Borges de el Aleph y Ficciones son impresionantes.
hace 14 años