Precioso e inolvidable, hace años que no lo releo y aún así recuerdo diálogos completos. Me encanta.
hace 10 mesesEn la historia del mito de don Juan, el Tenorio de José Zorrilla ocupa un lugar de gran relieve por su enorme y sostenido éxito y por la novedosa caracterización de su protagonista. Si algo definía a don Juan Tenorio desde su aparición en El burlador de Sevilla era una personalidad sin modulaciones, cifrada en una maldad impenitente y una implacable entrega al fraude y la mentira. En manos de Zorrilla, el aristócrata sevillano experimenta una transformación por gracia de doña Inés, catalizadora de un amor que redime y que puede abrir las puertas al arrepentimiento y el perdón. A más de un siglo y medio de su estreno, el Tenorio, que presentamos en la muy cuidada y precisa edición de Luis Fernández Cifuentes, sigue siendo una obra de extraordinaria popularidad, cuyos versos más conocidos son todavía (acaso gracias a su fundamental desmesura) patrimonio vivo de nuestra lengua.
Precioso e inolvidable, hace años que no lo releo y aún así recuerdo diálogos completos. Me encanta.
hace 10 mesesTeatro en verso, es un libro que se lee rápidamente, aunque la verdad es que otras obras de teatro me han gustado mucho más que ésta
hace 7 añosEntretenida obra. Se lee muy fácilmente y puede apreciarse el encanto y romanticismo en cada uno de sus elocuentes versos. Muy recomendable.
hace 8 añosTeatro en verso, sencillo y ameno. Obra claramente romántica, me ha sorprendido gratamente. La obra se lee de un tirón, el tema sugerido es un poco anticuado, pero actualizado a la vida moderna creo que incluso hoy tiene aplicación.
hace 11 añosQue bonita época en que las mujeres se dejaban seducir por un verso, hoy se dejan seducir en cualquier antro por una copa y un éxtasis.
hace 13 añosOpino lo mismo que jc01.
hace 15 añossolo por tradición, todo el mundo debería leerlo a finales de octubre. Junto al Quijote, el personaje literario español más conocido internacionalmente. Imprescindible.
hace 15 años