CAMINO SIN SEÑALIZAR MOLINA GARCÍA, JAIME

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas

Resumen

Unidas por la lealtad y separadas por la ley. Marta, una agente de policía algo brusca aunque sentimental, e Irene, su mejor amiga desde la infancia, toman caminos separados cuando la segunda, abogada de éxito aparentemente débil y tímida, planea acudir a una sesión sadomasoquista con un extraño al que ha conocido por Internet. De ese encuentro en una casa rural a la que solo se puede llegar por un camino sin señalizar parte una trama criminal coprotagonizada por estas dos mujeres de caracteres opuestos que ven cómo el pasado en común se va transformando inexorablemente en mentiras no compartidas, secretos inconfesables y descubrimientos macabros con cadáveres y traiciones de por medio.

1 críticas de los lectores

Gran novela policíaca, aparentemente a la antigua usanza, con policía duro que investiga por su cuenta, aún cuando se lo han prohibido y víctima débil que desaparece. Sin embargo, en una vuelta de tuerca, adaptándose a la actualidad, el “poli duro” es una mujer y la débil víctima es una abogada muy decidida y de mucho éxito.

Marta es la policía; tiene un carácter fuerte, despótico, dominador e irreverente. Internamente es más bien sentimental, pero no hace concesiones emocionales a nadie, ni a ella misma, ni se permite la debilidad de mostrar jamás sus sentimientos (salvo la ira), por más que su conciencia le moleste insistentemente. Irene es la abogada; una triunfadora en su vida profesional, pero que ejerce de sumisa sexual en su tiempo libre. Ambas son amigas desde la infancia. Cuando Irene decide tener una cita con un desconocido en un lugar secreto al que se llega mediante un camino sin señalizar, Marta se desentiende. Pero algo no va bien en ese encuentro e Irene no da señales de vida.

Con este argumento, a través de una prosa serena y cuidada, de ideas muy bien organizadas, Molina ha armado una estupenda novela negra en la que las intrigas, los secretos y las mentiras llegan desde todos los ángulos. La trama evoluciona mediante múltiples giros que han conseguido que cuando solo me quedaban unas decenas de páginas aún no tuviese ni un asomo de cómo podía acabar.

Me ha gustado mucho la genial penetración psicológica de los personajes, no solamente de las dos protagonistas sino también de los que podríamos llamar secundarios. Es a través de la psicología y los matices de los personajes como el autor desmenuza lo más oscuro del mundo de la dominación, la sumisión, el BSDM y el sadomasoquismo, ese camino sin señalizar que usa como metáfora de presentación.

Una novela ágil, equilibrada, muy intrigante, absorbente. Una historia sólida, de personajes complejos y cuidados, que combina el suspense con la acción y mantiene en vilo hasta el final. Me ha parecido espléndida y gustará, sin duda, a todos los amantes de la novela negra. (Inma Muñoz, 28 de mayo de 2024)

hace 3 semanas