Es una cosa maravillosa este libro. Es una novela negra, en tanto comienza con un crimen por resolver; es una novela fantástica dónde el arte y los colores tienen voz; es una novela histórica que relata de manera profunda el impacto y tensión que generó el arte renacentista europeo en el arte tradicional turco mediado por las restricciones del islam; es una novela que dibuja muy bien la tensión erótica entre los protagonistas, tanto como la tensión homoerótica entre el maestro y algunos discípulos del taller de pintura o entre algunos miembros tribales; es una novela existencialista donde interactuamos con los cuestionamientos internos de los personajes y con su desasosiego individual, y hay momentos de humor, por ejemplo el primer capítulo, para mi, es humor negro de alta calidad desarrollado a través de la expresión de la vanidad del muerto. // Genial la forma: es una polifononía. Cada capítulo está narrado desde la voz de uno de los personajes, voces que se van alternando, y excepcionalmente también son personajes los colores u otros elementos. Los capítulos son cortos, el más largo estará entre 6 y 7 páginas, pero la mayoría son mucho más cortos, entonces vamos saltando entre las miradas subjetivas de los distintos personajes, es un juego genial dónde uno como lector trata de adivinar cuál es, entre las distintas voces, la voz del asesino (que es el único que tiene dos voces: una como 'Yo el asesino' y otra como uno más de los personajes), y los nombres de los ilustradores son una maravilla: Negro, Aceituna, Mariposa. Cigüeña... / Es una prosa bellísima, plena además de poesía.
hace 10 meses