Resumen

El propio título lleva implícita la idea de que vivimos tiempos confusos y difíciles pero que no los abordamos en soledad ni aislamiento sino asociados con Europa y con el resto del mundo, lo que por otra parte no nos libra de la necesidad de revisar y modificar nuestros propios y exclusivos problemas. Se trata, pues, de un relato sobre nuestros tiempos de crisis, sus causas y sus efectos, en nuestro país, en la Europa a la que pertenecemos, en el mundo globalizado que nos envuelve. Pero el autor focaliza fundamentalmente su atención en la vertiente humana de los problemas; nada más lejos de cualquier aproximación a un ensayo académico sobre el tema, ni siquiera a una crónica más o menos rigurosa . Se trata, en resumen, de un relato de ficción que se desarrolla en distintos escenarios y a los que se van asomando una pequeña multitud de personajes, afectados todos por el hilo conductor de la crisis económica, la institucional y la derivada de la corrupción política. Pero también - como quedó indicado - de la crisis del proyecto europeo, de la crisis del propio sistema liberal sin barreras, y hasta de la democracia misma. Haber conseguido convertir cuestiones tan técnicas y severas en un relato ágil y emocionante sin perder el lado profundo y hasta dramático de muchas de ellas, es lo que obliga a considerar este relato como uno de los más originales entre todos los producidos sobre estos grandes temas del mundo de hoy.

1 críticas de los lectores

8

Su obra bastante reflexiva, sobre todo en los problemas de vuestro país. La historia es de fácil lectura Lector de Entreescritores

hace 8 años