Resumen: Momo es una niña que posee la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. Sobre todo cuando los hombres grises deciden apoderarse de uno de los bienes más preciados que poseen las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón. Crítica: La niña de ojos grandes que vive en un anfiteatro a la cual para construir su casa le ayuda un carpintero, un albañil y todas aquellas personas pobres del entorno que para montar una fiesta se necesita muy poco. El tiempo en la vida se debe tener para todo y no solo para trabajar. Las metáforas sobre los hombres de gris que compran el tiempo que no sirve para nada y otras metáforas como es el mismo banco del tiempo o el precioso pasaje del anfiteatro como el oído y el ojo que ve las estrellas y escucha el silencio del universo. El pasaje del peluquero que está a la entrada del negocio y es el primero al que llega un hombre de gris en un coche gris con una carpeta gris y un cigarro gris que le explica cómo puede ahorrar mucho tiempo y que lo puede invertir en su banco del tiempo. Puede ahorrar mucho tiempo, por ejemplo, metiendo a su madre en un asilo, dejando de oír a los niños que llevan mucho tiempo que no sirve para nada o el tiempo que se pierde dando un paseo por el campo viendo y oliendo las flores y mirando al horizonte. De cómo se llega a recuperar el tiempo a través del maestro de la hora y de la tortuga Casiopea que pone los mensajes en su caparazón, es una auténtica delicia ya que refleja la fantasía que un niño puede tener e imaginar. Esta novela tiene un final feliz como no podría ser de otra forma. Los comentarios sobre la obra dicen que es una novela infantil y juvenil. Yo opino en cambio que es una novela para los mayores que queremos leer obras como si fuésemos niños.
hace 2 meses