LAS VULNERABILIDADES SASTRE, ELVIRA

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas

Resumen

La narradora de esta historia, Elvira, recibe un mensaje en una red social: una joven llamada Sara afirma haber sido víctima de un abuso y se encuentra en una situación desesperada. Elvira no duda en ofrecerle su ayuda y le abre las puertas de su intimidad, aunque nada es suficiente para quien no halla consuelo. Poco a poco, Sara se convierte en una presencia asfixiante pero necesaria en la vida de una Elvira entregada a salvarla de sí misma. Las vulnerabilidades es una historia de suspense psicológico que gira en torno a la relación de poder y dependencia que se establece entre dos mujeres heridas y que cuestiona las consecuencias de un acto tan aparentemente altruista como ayudar a los demás.Tras ganar el Premio Biblioteca Breve en 2019 con Días sin ti, su primera novela, Elvira Sastre regresa a la ficción más descarnada con una historia inspirada en un episodio real vivido por la autora. En sus propias palabras: «Trato de entender a través de la escritura dónde nacen nuestras heridas. He escrito esta historia para demostrar que la vulnerabilidad es la luz que ilumina la grieta».

1 críticas de los lectores

8

No me resulta fácil reseñar este libro. Me lo acabo de terminar y no me imaginé el final de ninguna manera. La novela trata sobre una adolescente y sus dramáticas circunstancias y cómo se pone en contacto con Elvira, la autora, por medio de las RRSS. Al comienzo se construirá una amistad entre ellas basada en la generosidad y empatía de la autora - historial real parece ser-, pero más adelante dicha amistad puede convertirse en asfixiante y dependiente, por ambas partes. Me costó no dejarlo al principio de la historia por lo dura que me parecía, lo perturbadora. Elvira muy directa comienza fuerte y sin anestesia. Incomoda con sus palabras, con la realidad de la adolescente con la que forja amistad. Desde el principio te mete dentro de la novela y te envuelve con ese lenguaje suyo tan poético y sensible, aun siendo narrativa y no poesía. Por otro lado, las protagonistas también viven momentos tiernos y felices, por eso no me rendí y continué leyendo. Y no me arrepiento. Me pasó con su primera novela y ahora me ha pasado con esta: que no podía dejar de leerla, que me atrapaba. Y es que Elvira, escribe tan bonito... Os aconsejo que leáis el libro, no dejéis de hacerlo. Eso sí: primero coged aire y respirar.

hace 2 semanas