La desaparición de Stephanie Mailer - Joël Dicker Ediciones Penguin Debolsillo, Traducción de María Teresa Gallego Urrutia y Amaya García Gallego: Excelente, 647 pág. Novela de investigación y suspense (2018) donde los protagonistas principales son Jesse Rosenberg, Derek Scott, Anna Kanner. Los dos primeros de la policía estatal y Anna de la local. Quienes llevarán a cabo la laboriosa tarea de ir atando todos los cabos de esta enrevesada historia. En la novela aparecen gran cantidad de personajes – Al final hay una lista que nos puede ayudar- pero como van apareciendo poco a poco y capítulo a capítulo por cada uno y por cada historia de forma separada en el tiempo y en las relaciones de la personas, se va entendiendo muy bien la trama, para poco a poco ir relacionando unas historias con otras, ordenando las distancias cronológicas y ensamblando todas partes de la novela que llega a ser como es normal en Dicker un enredo descomunal que no se sabe por dónde va a tirar. La novela está muy bien escrita, con lenguaje y descripciones perfectas, a veces un poco recargada de historias accesorias, pero que engancha desde la primera página hasta la última y que se lee casi de un tirón –Me ha durado dos días escasos- todo como siempre sorprendente y muy bien articulado. Para mí es una maravilla leer a Dicker, además de vez en cuando hace comentarios acertadísimos sobre las costumbres, la crítica, el marketing, la juventud y sus hábitos, las relaciones humanas. Me parece un escritor lúcido, lo único que me fastidia es que sus libros me duran poco. Esta novela la catalogo semejante en calidad con el Caso de Alaska Sanders, excelente pero sin llegar a obra maestra. La recomiendo totalmente.
hace 1 mes