LA CASA DE LOS ENCUENTROS AMIS, MARTIN

Nota media 5,11 Regular 9 votos 2 críticas
  • GéneroNarrativa
  • EditorialANAGRAMA
  • Año de edición2008
  • ISBN9788433974686
  • Idioma Español

Resumen

Entre el fin de la Segunda Guerra Mundial y la muerte de Stalin, dos hermanos son encarcelados en la Unión Soviética por irrisorias, imaginarias transgresiones políticas, y ambos acaban en el mismo campo de trabajo en Siberia. Lev, es un frágil poeta, pacífico y pacifista. El otro, el narrador sin nombre, el superviviente y protector de su hermano -aunque también rival-, es un endurecido veterano de guerra para quien la violencia ha sido siempre un "arma neutra". Los hermanos no han llegado al mismo tiempo a Norlag, el campo de esclavos, un lugar casi zoológico, donde los "cerdos", las "víboras", las "sanguijuelas", las "langostas" y los "comemierda" se disputan las jerarquías del horror. En el tiempo que medió entre la detención de uno y otro, Lev se ha casado con Zoya, la joven judía por la que competían, y a la que amarán toda la vida. Pero entre los barracones del campo que albergan a los esclavos, hay también una Casa de los Encuentros. Una novela magistral, donde resuenan los ecos de Conrad y Nabokov, en la que Amis construye una Rusia que se desliza hacia la nada, deslumbrante artificio literario, entre el horror gótico y la ciencia ficción, y prueba fehaciente de que sólo la literatura permite comprender el enigmático, terrible espesor de la realidad.

2 críticas de los lectores

7

Derroche de buena literatura, de creatividad con el lenguaje junto a una ambientación histórica sobre las condiciones de vida del gulag acertadísima pero a partir de la primera mitad se me hizo muy denso.

hace 5 años
7

Parece una historia más de los gulajs, o de los campos de trabajo a los que envían a los represaliados políticos. Nada más lejos de la verdad. Bajo esa "tapadera", Amis se centra en la relación entre hermanos. Dos seres antagónicos que nunca se han demostrado afecto, y que han sido devorados y repudiados por el Régimen Comunista. La "voz" principal de la novela es uno de ellos. La vida entre penurias y horrores hará que se produzca el acercamiento para el que no se sentían anteriormente preparados. Literariamente es intachable.

hace 8 años