Sus críticas

EL LOBO ESTEPARIO HESSE, HERMANN

Encrucijada de todas las obsesiones e intuiciones de HERMANN HESSE (1887-1962) y exponente de su singular talento para el relato, EL LOBO ESTEPARIO se inscribe dentro del empeño, patente a lo largo de toda su obra, por iluminar la zona oscura de la condición humana a fin de poner al descubierto su c...

Se trata de una obra introspectiva que se adentra en las profundidades del alma de un solitario ser humano, Harry Haller, que se llama a sí mismo “lobo estepario”, y que terminará descubriendo en su vida muchos más matices de los que él creía posibles. El libro tiene una estructura de capítulos orig...

hace 12 años
Nota de Monalisa
Nota media: 7,55 Muy bueno 1.052 votos 79 críticas
Comentado el 04-03-2012
LOS RESTOS DEL DIA ISHIGURO, KAZUO

Inglaterra, julio de 1956. Stevens, el narrador, durante treinta años ha sido mayordomo de Darlington Hall. Lord Darlington murió hace tres años, y la propiedad pertenece ahora a un norteamericano. El mayordomo, por primera vez en su vida, hará un viaje. Su nuevo patrón regresará por unas semanas a...

Mister Stevens es un mayordomo típicamente inglés que ha servido en la misma mansión durante más de 30 años. Después de muchos años se dispone a hacer un viaje en coche con el fin de visitar a Miss Kenton, antigua ama de llaves de la mansión. Stevens nos describe el viaje, a la vez que va recordando...

hace 12 años
Nota de Monalisa
Nota media: 7,44 Muy bueno 127 votos 16 críticas
Comentado el 06-08-2011
LA CASA DE LAS BELLAS DURMIENTES KAWABATA, YASUNARI

No debía hacer nada de mal gusto, advirtió al anciano Eguchi la mujer de la posada. No debía poner el dedo en la boca de la muchacha dormida ni intentar nada parecido. Había esta habitación, de unos cuatro metros cuadrados, y la habitación contigua, pero al parecer no había más habitaciones en el pi...

El autor nos transporta, de la mano del viejo Eguchi, a conocer la casa de las bellas durmientes, un lugar singular al que acuden ancianos para acostarse al lado de muchachas jóvenes que no despertarán. En sus visitas, el protagonista, de sesenta y siete años, deja libre su imaginación y pensamient...

hace 12 años
Nota de Monalisa
Nota media: 7,16 Muy bueno 94 votos 13 críticas
Comentado el 15-11-2011
LA PUERTA DE LOS INFIERNOS GAUDÉ, LAURENT

Después de una funesta reyerta callejera, Matteo, un joven taxista napolitano, ve con impotencia cómo su mundo se desmorona. Su hijo Pippo, de seis años, ha muerto. Su mujer está desolada, y él, una noche tras otra, movido por una pena honda y callada, recorre la ciudad sin rumbo, en su coche vacío....

Un suceso fortuito que destroza las vidas de Matteo y de su mujer Giuliana es el punto de partida de esta historia de muerte, dolor, venganza, personajes peculiares y un fascinante descenso a los infiernos, todo ello con muchos sentimientos de por medio. El libro va saltando de capítulos en el prese...

hace 12 años
Nota de Monalisa
Nota media: 7,09 Muy bueno 11 votos 5 críticas
Comentado el 26-03-2012
PLATERO Y YO JIMÉNEZ, JUAN RAMÓN

Narración lírica de Juan Ramón Jiménez que recrea poéticamente la vida y muerte del burro Platero y formada por breves capítulos que pueden considerarse poemas en prosa. Este fragmento es el comienzo del libro: “Platero es pequeño, peludo, suave, tan blando por fuera, que se diría todo de algo...

Me ha parecido un libro precioso, con una prosa poética exquisita y de gran riqueza léxica. Estructurado en capítulos cortos, el narrador/autor le habla a su burro Platero, con el que inevitablemente nos encariñamos. A lo largo de un año, de primavera a primavera, el autor nos transmite, mediante su...

hace 10 años
Nota de Monalisa
Nota media: 6,99 Bueno 449 votos 26 críticas
Comentado el 07-05-2014
CUENTOS DE HORROR QUIROGA, HORACIO

Cuentos de horror se compone de una escogida selección de relatos donde queda patente la atracción por el sufrimiento y la muerte de Horacio Quiroga, una atracción que tuvo su origen en la serie de trágicas circunstancias que marcaron su vida.Autor de algunos de los relatos más terribles y brillante...

Se trata de un recopilatorio compuesto por ocho cuentos de Quiroga, con la muerte como elemento principal en cada uno de ellos. Al igual que en otras antologías de relatos del autor, también esta incluye una breve introducción en la que se incide en la presencia constante de la muerte en la vida del...

hace 6 años
Nota de Monalisa
Nota media: 9,5 Excelente 2 votos 1 críticas
Comentado el 07-02-2018
CANTO A MÍ MISMO. Paráfrasis de León Felipe WHITMAN, WALT

En palabras de León Felipe, extraordinario autor de la versión o paráfrasis poética que publicamos, el Canto a mi mismo no es más que una invitación al heroísmo que se le hace al hombre de la calle. Y no es una invitación a la igualdad ni a la dicha. aquí no hay más que alegría, y no hay otra alegrí...

No soy muy dada a leer poesía, aunque últimamente el azar parece empeñado en colocar poemarios entre mis lecturas y los estoy disfrutando. Pero es un género que me cuesta comentar, me parece muy personal y subjetivo, y a veces de difícil interpretación. Respecto a “Canto a mí mismo” debo decir que...

hace 5 años
Nota de Monalisa
Nota media: 9,11 Excelente 9 votos 1 críticas
Comentado el 17-02-2019
QUÉMUNDO TAN MARAVILLOSO LÓPEZ MONDÉJAR, LOLA

En los albores de un tiempo pretérito una mujer alumbra en soledad a su hijo. En un mundo futuro, distópico, una pareja se sacrifica para proporcionarle un lugar al suyo. Este amplio arco temporal engloba once historias que nos hablan de la belleza y de la fealdad del mundo, de sus profundas e inqui...

Bajo este título se agrupan once relatos repartidos en dos partes. Por un lado nos encontramos con “Estos mundos”, que contiene ocho relatos protagonizados por mujeres viajeras que se encuentran fuera de su cotidianeidad y desde ahí profundizan en sus deseos e inquietudes más íntimos. Desconfianza,...

hace 4 años
Nota de Monalisa
Nota media: 9 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el 23-07-2019
VENEZIA PINTOR, DAVID

Desde la Piazza di San Marco, a Ponte Rialto, pasando por Campo della Magdalena, un mágico paseo por la ciudad de los canales de la mano de un dibujante soñador que nos envuelve en colores y surcos de góndola.

En bicicleta, con su cuaderno de dibujo, acompañado de gatos y palomas, y al son del violín, el ilustrador se pierde por Venecia. Sin texto, excepto por un pequeño párrafo introductorio, las bonitas ilustraciones nos transportan por los lugares más emblemáticos y entrañables de la ciudad italiana....

hace 6 años
Nota de Monalisa
Nota media: 9 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el 03-09-2017
ADVIENTO EN LA MONTAÑA GUNNARSSON, GUNNAR

"Adviento en la montaña" es un relato inspirador y lleno de simbolismo, ambientado en el crudo invierno de las montañas del noreste de Islandia. En él su protagonista, el pastor Benedikt, afronta su tradicional aventura de Adviento para rescatar de la nieve a aquellas ovejas que se han extraviado de...

La novela narra la salida anual que el pastor Benedikt hace en la época del adviento –en diciembre, antes de Navidad-, cuando sube a la montaña, acompañado de su perro y un carnero, en busca de las ovejas perdidas que no han vuelto de los pastos con sus rebaños a guarecerse durante el invierno. Y po...

hace 8 años
Nota de Monalisa
Nota media: 9 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el 01-04-2016
3-10 de 815 resultados