Sus críticas

EL SUEÑO ETERNO CHANDLER, RAYMOND

Publicada en 1939, "El sueño eterno" supuso la fulgurante irrupción de Raymond Chandler (1888-1959) en el ámbito de la novela negra. Tomando como modelo en muchos aspectos a Dashiell Hammett, principalmente en la concepción de esta clase de relatos como reflejo y crítica de una sociedad más que como...

“El sueño eterno” es una buena novela, donde destacan las meticulosas descripciones (a veces es muy recargada) tanto de personas, de la sociedad en general, y de escenarios; sus agudos y cortantes diálogos con gran ironía y sarcasmo; y por último, su trama, bien construida y donde nada es lo que pa...

hace 12 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,49 Muy bueno 181 votos 20 críticas
Comentado el 03-08-2011
EL TAMBOR DE HOJALATA GRASS, GÜNTER

El día de su tercer cumpleaños es un fecha determinante en la vida de Oscar, el pequeño que no quería crecer. No sólo es el día en que toma la decisión de dejar crecer, sino que recibe su primer tambor de hojalata, objeto que habrá de convertirse en compañero inseparable para el resto de sus días. L...

Decepcionante. Poco a poco se va haciendo más aburrido seguir la historia, aunque el principio es prometedor.

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,09 Muy bueno 163 votos 15 críticas
Comentado el 01-10-2010
EL TARTUFO O EL IMPOSTOR MOLIERE (JEAN-BAPTISTE POQUELIN)

Cinco años tuvo que esperar Molière para que su Tartufo pudiera representarse libremente. Tras una primera y única puesta en escena en 1664, la obra fue prohibida hasta 1669. En el ínterin Molière hubo de escribir distintas versiones de la comedia y poder así eludir censuras e incluso amenazas de mu...

Se dice que es de sabios rectificar, algo parecido debe decirse sobre los libros que releemos y, por fin, sacamos un buen provecho. Leí por primera vez “Tartufo” en mi juventud y “simplemente” me resultó un libro bueno y “gracioso”, y ahora creo haber conseguido, con esta relectura, el verdadero v...

hace 8 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,36 Muy bueno 72 votos 3 críticas
Comentado el 14-02-2016
EL TRAGALUZ BUERO VALLEJO, ANTONIO

Recluidos en un sótano, un grupo de vencidos en la guerra civil contempla la vida a través de un simbólico tragaluz. Jugando con el tiempo, Buero Vallejo consigue una dimensión de sobrecogimiento histórico que obliga al espectador a entrar en acción y afrontar los problemas de su entorno. El perfect...

Metáfora sobre el poder, la guerra y la ambición.

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,5 Muy bueno 58 votos 5 críticas
Comentado el 27-09-2010
EL VIAJE A LA FELICIDAD PUNSET, EDUARDO

La busqueda de la felicidad es una de las grandes aventuras humanas. Este libro es una lúcida y apasionante aproximación a la felicidad y sus condicionantes: las emociones, el estrés, los flujos hormonales, el envejecimiento, los factores sociales, económicos, culturales y religiosos.... Una indagac...

Punset abarca teorías y disciplinas de varias ramas de la ciencia (neurología, biología, genética, física, paleontología, psicología, medicina, etc.) para intentar explicar cuáles son los “mecanismos” de la felicidad. Este viaje a la felicidad comienza por tener un “excedente”...

hace 12 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 6,09 Bueno 69 votos 6 críticas
Comentado el 09-01-2012
ENEIDA VIRGILIO MARON, PUBLIO

La Eneida, el gran poema épico de Publio Virgilio Marón (Andes, Mantua, 70 a. C. - Bríndisi, 19 a. C.), es considerada como una de las obras emblemáticas de la civilización grecolatina. El poema, que Virgilio no terminó, exalta los orígenes del pueblo romano a través de Eneas, héroe troyano de estir...

A pesar de mi gusto por la mitología este poéma heroico no me ha llegado a atrapar. Los seis primeros libros son los más interesantes, que son los viajes de Eneas. Siendo parecido a la Odisea. Los restantes 6 son las numerosas batallas que tuvo que luchar, donde el interés cae en picado, siendo pare...

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,35 Muy bueno 112 votos 10 críticas
Comentado el 01-10-2010
ENSAYO SOBRE LA CEGUERA SARAMAGO, JOSÉ

Una ceguera blanca se expande de manera fulminante. Internados, en cuarentena o perdidos por la ciudad los ciegos deben enfrentarse a lo más primitivo de la especie humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio. José Saramago, Premio Nobel de Literatura 1998, teje una aterradora parábola acer...

Posiblemente de los mejores relatos del genial José Saramago. Fué la segunda novela que leí de Saramago y ahora es uno de mis escritores fundamentales.

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 8,12 Muy bueno 2.382 votos 218 críticas
Comentado el 26-09-2010
ESPARTACO FAST, HOWARD

El joven pastor Espartaco se convierte en un militar del poderoso ejército romano, pero el contacto con la locura de las batallas y la injusticia le llevan a desertar. Sin embardo, es apresado como esclavo y convertido en un célebre gladiador para acabar convirtiéndose en el líder de la rebelión de...

Si bien, como indica el titulo es una obra sobre la figura del esclavo-gladiador, estructuralmente es una novela coral. Los personajes son representativos de varios estamentos sociales de la poderosa Roma: la familia aristocrática, la política, la filosofía (Cicerón), el poder militar, los ricos, la...

hace 12 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,54 Muy bueno 24 votos 5 críticas
Comentado el 09-01-2012
ESPERANDO A GODOT BECKETT, SAMUEL

Cuando en 1953 se estrenó en París Esperando a Godot, casi nadie sabía quien era Samuel Beckett, salvo, quizá, los que ya lo conocían como ex secretario de otro irlandés, no menos genial, James Joyce. Por aquellas fechas, Beckett tenía escrita ya gran parte de su obra literaria; sin embargo, para mu...

Todo en esta obra es absurdo, aunque se intuya la critica social, y lo irracional de los principios y el significado de la vida, no me pareció un gran texto. Hay literatura literatura existencialista y del género absurdo, que expresa lo mismo y mejor.

hace 12 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,24 Muy bueno 125 votos 10 críticas
Comentado el 11-12-2011
EUGENIA GRANDET BALZAC, HONORE DE

Historia de una heroina, hija de un acaudalado inversionsita, la cual se ve asediada por dos familias burguesas que buscan su mano. Ella permanece fiel a su verdadero amor, su primo Charles. Asfixiada por las convenciones sociales y por la avaricia de su padre, su temperamento sumiso se rebela por a...

La ascensión de la burguesía junto con su dinero corrompe todo los valores (belleza, amor, distinción, honor) de la aristocracia, que cayó con la Revolución Francesa. Buena narración.

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,72 Muy bueno 78 votos 12 críticas
Comentado el 26-09-2010
11-10 de 273 resultados